• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

H2020. Tecnologías de la información y la comunicación: Inteligencia artificial para la manufactura

Inicio » Convocatorias y Premios UE » H2020. Tecnologías de la información y la comunicación: Inteligencia artificial para la manufactura

05-12-2019

Las tecnologías de inteligencia artificial de vanguardia deben integrarse con tecnologías y sistemas de fabricación avanzados para explotar su potencial en la industria de fabricación y procesos.

Desafío específico

Los sistemas de inteligencia artificial (de aquí en adelante, IA) que cooperan con humanos pueden mejorar la planificación y ejecución de la producción, y pueden ayudar a mejorar la calidad de los productos y procesos.

Alcance

a) Acciones de investigación e innovación (RIA)

El enfoque está en integrar tecnologías de IA de vanguardia en el dominio de fabricación, encontrando formas efectivas para la colaboración entre humanos y sistemas de IA, y explotar las fortalezas de humanos y máquinas. Deben seguirse los principios éticos, según lo expresado por el grupo de expertos de alto nivel en Inteligencia Artificial.

Las tecnologías y soluciones desarrolladas deben demostrarse en al menos dos casos diferentes de uso realista de fabricación de valor económico significativo. Si corresponde, deben identificarse los obstáculos legales para la implementación de las soluciones propuestas.

La Comisión considera que las propuestas que soliciten una contribución de la UE de entre 4 y 6 millones de euros permitirían abordar adecuadamente esta área. Sin embargo, esto no impide la presentación y selección de propuestas que soliciten otras cantidades.

b) Acciones de coordinación y apoyo (CSA)

Se espera que las propuestas amplíen, desarrollen y apoyen la implementación de un modelo para la sincronización de actividades de estandarización en IA y tecnologías digitales relacionadas con la fabricación en general, a nivel de los Estados miembros y a nivel europeo, y en un contexto global, y teniendo en cuenta cuestiones legales y éticas cuando sea relevante.

Cooperación UE-Japón

Se espera que las propuestas apoyen la posible cooperación con Japón, en áreas relevantes para la innovación impulsada por IA en la fabricación y las plataformas industriales digitales. Las propuestas evaluarán las oportunidades y actividades de cooperación iniciales, mediante la organización de contactos entre investigadores y empresas de la UE y Japón que trabajan en aplicaciones de IA para la fabricación.

La Comisión considera que las propuestas que soliciten una contribución de la UE de 0,5 millones de euros permitirían abordar adecuadamente estos ámbitos. Sin embargo, esto no impide la presentación y selección de propuestas que soliciten otras cantidades.

Impacto esperado

Acciones de investigación e innovación

  • Productos y servicios aplicable en una amplia gama de procesos de fabricación que conduzcan a una mejor calidad de los productos y procesos.
  • Humanos trabajando en conjunto con sistemas de Inteligencia Artificial complementándose de manera óptima.

Coordinación y acciones de apoyo

  • Mayor sincronización y cooperación en IA y tecnologías digitales relacionadas en la fabricación, con un mayor impacto global.
  • Las propuestas deben describir cómo el trabajo propuesto contribuirá a los criterios de impacto anteriores, proporcionar métricas, la línea de base y objetivos para medir el impacto.

Fecha límite

16 de enero de 2019 a las 17:00 hora local de Bruselas

Más información

Convocatoria

H2020

Publicaciones relacionadas:

Premio a la innovación en defensa H2020: Inteligencia artificial para imágenes en el ámbito de la salud Pilot Projects and Preparatory Actions: Tecnología en el ámbito de la defensa Doctor informando al paciente mientras señala a un ordenadorH2020. IA para el hospital inteligente del futuro H2020. Plataforma de Inteligencia Artificial bajo demanda

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Premio a la innovación en defensa H2020: Inteligencia artificial para imágenes en el ámbito de la salud Pilot Projects and Preparatory Actions: Tecnología en el ámbito de la defensa Doctor informando al paciente mientras señala a un ordenadorH2020. IA para el hospital inteligente del futuro H2020. Plataforma de Inteligencia Artificial bajo demanda

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería

CDE Almería
Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
Planta: 1ª, Despacho: 29
04120. Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

INICIO
NOTICIAS
DOCUMENTACION
EUROPA EN LA RED
CONÓCENOS

AVISO LEGAL
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
POLÍTICA DE COOKIES
ACCESIBILIDAD

MAPA DE SITIO
AYUDA AL USUARIO

Copyright © 2022 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies