CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Ciberseguridad, Defensa, Seguridad y Terrorismo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Defensa y Seguridad
Recorrido del programa Erasmus a lo largo de sus 30 años de historia.
[Leer Más]El informe de Eurydice sobre educación para la ciudadanía en la escuela en Europa – 2017 ofrece una visión general comparativa de las políticas nacionales en el área de la educación para la ciudadanía en toda Europa, en un momento en el que se están haciendo más demandas en los sistemas de educación y formación para promover esta área de aprendizaje. Se centra en el contenido y la organización del plan de estudios, los métodos de enseñanza y aprendizaje dentro y fuera del aula, la evaluación de los alumnos y la capacitación y el apoyo para los maestros.
[Leer Más]Este estudio “Mapeo y análisis de la implementación de la PAC” tiene tres objetivos principales: (1) mapear la implementación de la Política Agrícola Común (PAC) por parte de los 28 Estados miembros, centrándose en sus opciones de implementación, la motivación para estas opciones y la importancia atribuida a los tres objetivos generales de la PAC; (2) desarrollar una tipología para agrupar los Estados miembros de acuerdo con estas opciones; y (3) responder a las preguntas de evaluación relacionadas con la relevancia, la coherencia, las condiciones para permitir la efectividad, la carga administrativa y la contribución a la estrategia EU2020.
[Leer Más]Esta evaluación encargada por la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea tiene como objetivo proporcionar una evaluación independiente general de los impactos de las medidas para la agricultura llevadas a cabo para las regiones ultraperiféricas (EER) y las islas menores del Egeo (EFS) en el contexto de Política Agrícola Común (PAC)
[Leer Más]Los entornos de trabajo del futuro próximo se caracterizarán previsiblemente por una mayor autonomía, una reducción de la rutina, una mayor utilización de las TIC, un menor esfuerzo físico y un incremento de las tareas intelectuales y sociales. Las necesidades de competencias del mercado laboral experimentarán un cambio y los trabajadores tendrán que ofrecer nuevas competencias para adaptarse.
[Leer Más]En su discurso sobre el estado de la Unión de 12 de septiembre de 2018, el presidente Jean-Claude Juncker propuso profundizar las relaciones económicas y comerciales de la UE con África a través de la inversión y la creación de empleo.
[Leer Más]