CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Ciberseguridad, Defensa, Seguridad y Terrorismo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Defensa y Seguridad
Vivimos en un mundo donde el avance de la tecnología junto con la mente creativa e innovadora del ser humano ha llevado al diseño de infraestructuras más seguras y de mejor rendimiento, necesarias para una sociedad moderna. Sin embargo, debido al panorama socioeconómico y tecnológico interconectado que está evolucionando rápidamente, la seguridad sigue teniendo muchos nuevos desafíos que se suman a las variantes modificadas de los viejos desafíos.
[Leer Más]Este documento, Documento de referencia sobre las mejores técnicas disponibles para la gestión de residuos de industrias extractivas, de conformidad con la Directiva 2006/21 / CE, abreviado como MWEI BREF, es una revisión del Documento de referencia para la gestión de relaves y residuos en actividades mineras (MTWR BREF). Esta revisión es el resultado de un intercambio de información entre expertos de los Estados miembros de la UE, industrias interesadas, organizaciones no gubernamentales que promueven la protección del medio ambiente y la Comisión Europea. Está publicado por la Comisión Europea sobre la gestión de residuos de las industrias extractivas.
[Leer Más]El presente informe acompaña a la Comunicación conjunta «Plan de acción contra la desinformación» . En él se expone la evaluación de la Comisión sobre los avances logrados en la aplicación de las medidas establecidas en la Comunicación de abril: Un ecosistema en línea más transparente, fiable y responsable; Plataformas en línea para actuar con rapidez y eficacia para proteger a los usuarios contra la desinformación.
[Leer Más]Al igual que la electricidad en el pasado, la inteligencia artificial (IA) está transformando nuestro mundo. Está a nuestro alcance, cuando traducimos textos en línea o usamos una aplicación móvil para encontrar la mejor manera de ir a nuestro próximo destino. En casa, un termostato inteligente puede reducir las facturas de energía hasta en un 25% al analizar los hábitos de las personas que viven en ella y ajustar la temperatura en consecuencia. En el sector sanitario, los algoritmos pueden ayudar a los dermatólogos a realizar un mejor diagnóstico, por ejemplo, detectando el 95% de los cánceres de piel aprendiendo de grandes conjuntos de imágenes médicas.
[Leer Más]En 2013, la Comunicación «Una nueva estrategia de la UE en favor de los bosques y del sector forestal» 1 (en lo sucesivo, «la estrategia»), estableció un nuevo marco de la UE para coordinar y garantizar la coherencia en las políticas forestales y reforzar la contribución de los bosques y del sector forestal para el cumplimiento de los objetivos de la UE. Los principios rectores son la gestión forestal sostenible, el papel multifuncional de los bosques, la utilización eficiente de los recursos y la responsabilidad global frente a los bosques.
[Leer Más]Este estudio explora las colaboraciones entre países entre los participantes en el 6º Programa Marco, el 7º Programa Marco y Horizonte 2020. Proporciona pruebas relacionadas con la evolución dinámica de la red de participantes con los Programas Marco. En particular, el análisis destaca cómo ha cambiado la situación de las entidades de los grupos de países (UE-15, UE-13, países asociados y terceros países) en la última década.
[Leer Más]