CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Ciberseguridad, Defensa, Seguridad y Terrorismo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Defensa y Seguridad
Sentencia sobre el caso que se originó contra la República Federal de Alemania presentada ante el Tribunal de conformidad con el artículo 34 por Daniel Ilnseher el 24 de febrero de 2012 y el 4 de abril de 2014, a
legando que su detención preventiva violó el Artículo 5 § 1 y Artículo 7 § 1 de la Convención. Basándose en el artículo 6 § 1 de la Convención, se quejó además de que los tribunales nacionales no habían decidido rápidamente sobre la legalidad de su detención preventiva provisional.
Demandas presentadas por Solska y Rybicka contra Polonia por llevar a cabo una exhumación dejando a las afectadas sin la opción de cuestionar la medida, acordada por la Fiscalía para arrojar luz sobre el accidente del avión en el que viajaba el presidente Lech Kaczynksi, siniestrado en en 2010, violando de esta manera el derecho al respeto a la vida privada y familiar, reconocido en el artículo 8 de la Convención Europea de Derechos Humanos.
[Leer Más]Este documento aboga por el desarrollo de políticas inteligentes en CESEE. Utiliza los resultados de EIBIS 2017 para las ciudades CESEE para delinear las brechas de infraestructura local y demostrar las brechas de productividad e innovación entre las ciudades CESEE y otras ciudades de la UE. Analiza las tendencias demográficas negativas en CESEE y evalúa la convergencia regional de capital y no capital en los países de CESEE. Al presentar un Índice de regiones inteligentes, para permitir la identificación de brechas en las regiones CESEE en comparación con la UE, también utiliza EIBIS para proporcionar conclusiones adicionales sobre los obstáculos a la inversión para los municipios CESEE y resalta la importancia del uso de los fondos de la UE
[Leer Más]En el contexto de cumplir los objetivos de ahorro de energía de la UE y mejorar la eficiencia energética de los edificios, este informe analiza la competitividad de la industria europea de materiales de aislamiento térmico. Los materiales de aislamiento contribuyen significativamente a mejorar la eficiencia energética general y la sostenibilidad del parque de edificios de Europa, especialmente al reducir las pérdidas de energía a través de la envoltura del edificio (paredes, techos, pisos, etc.). En la UE, la demanda de materiales de aislamiento térmico se estima en 3,48% (2015-2027).
[Leer Más]Se está desarrollando una transformación en el sector de la salud en toda la Unión Europea. Los sistemas de salud eficaces, resilientes e innovadores que funcionan están reemplazando a los de calidad inferior e ineficientes. Varias acciones conjuntas, apoyadas por la UE, están impulsando este valiente cambio.
[Leer Más]Este documento analiza la innovación de las empresas de la UE y cómo esto se relaciona con las restricciones financieras. Utilizando la encuesta de inversión del BEI, este documento de trabajo clasifica a las empresas de la UE según su participación en I + D y otras actividades de innovación. Explora por qué los jóvenes innovadores no están más comprometidos con la innovación, examinando el papel de las restricciones de crédito y las subvenciones públicas.
[Leer Más]