CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Ciberseguridad, Defensa, Seguridad y Terrorismo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Defensa y Seguridad
La Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria de la Comisión Europea desarrolla y aplica las políticas de la Comisión en materia de seguridad alimentaria y salud pública.
[Leer Más]En un contexto de renovado interés por el hidrógeno como medio para descarbonizar sectores económicos intensivos en carbono difíciles de eliminar, la Comisión Europea anunció el objetivo de una capacidad de electrolizadores de 40 GW para 2030 que produzca hasta 5 Mt de hidrógeno renovable en su Comunicación «Una estrategia del hidrógeno para una Europa neutra en cuanto al clima «1 (2020).
[Leer Más]Se trata del informe final del estudio Supporting the development of a roadmap for the reduction of WLC in buildings, encargado por la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea.
[Leer Más]Examinamos los compromisos de cero emisiones netas asumidos por los bancos de importancia sistémica mundial (G-SIB). En los últimos años, los grandes bancos han aumentado significativamente su ambición y ahora revelan más detalles sobre sus objetivos de reducción a cero.
[Leer Más]Este informe de alcance esboza formas de reforzar la cooperación entre África y Europa en materia de gobernanza de los océanos y economía azul, a partir de las cuales forjar una hoja de ruta mutuamente beneficiosa para los dos continentes en consonancia con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2063 de la UA.
[Leer Más]Los delincuentes se adaptan rápidamente a las nuevas tecnologías y las incorporan a su modus operandi, lo que plantea obstáculos considerables a las fuerzas del orden y al poder judicial. Los delitos contra la propiedad intelectual (PI) no son una excepción. La IA generativa puede proporcionar a los delincuentes una amplia gama de herramientas para mejorar sus modelos de negocio ilícitos. Este estudio examina cómo los delincuentes utilizan la IA generativa para violar diversos derechos de propiedad intelectual. Examina los casos en curso y los intentos de regular el uso de la IA generativa en el ámbito de la propiedad intelectual.
[Leer Más]