CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Ciberseguridad, Defensa, Seguridad y Terrorismo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Defensa y Seguridad
Los objetivos de este estudio son, en primer lugar, revisar si el plan de desempeño revisado de Polonia se está implementando según lo planeado; y en segundo lugar, verificar el cumplimiento de la base de costos de los servicios de navegación aérea. El segundo objetivo es abordar la recomendación hecha por el Tribunal de Cuentas Europeo en 2017 con respecto a la cobertura de inspección del esquema de tarificación.
[Leer Más]Los objetivos de este estudio son, en primer lugar, revisar si el plan de desempeño revisado de Polonia se está implementando según lo planeado; y en segundo lugar, verificar el cumplimiento de la base de costos de los servicios de navegación aérea. El segundo objetivo es abordar la recomendación hecha por el Tribunal de Cuentas Europeo en 2017 con respecto a la cobertura de inspección del esquema de tarificación.
[Leer Más]El informe general anual describe los logros de la agencia en 2018.
[Leer Más]Este estudio proporciona una visión general del panorama de la digitalización para pequeñas y medianas empresas en Portugal, y describe posibles medidas de apoyo. Dichas acciones tienen como objetivo maximizar el acceso a la financiación para proyectos digitales, mejorar el conocimiento y las capacidades esenciales para la integración de soluciones digitales y, en última instancia, mejorar la productividad de la empresa.
[Leer Más]La Oficina Europea de Lucha contra el Fraude garantiza que el dinero de los contribuyentes se utiliza de la mejor manera posible mediante la investigación de los fraudes, la corrupción y las actividades ilegales que afecten a los fondos de la UE. Esta ficha informativa forma parte de la publicación «La Unión Europea: ¿Qué es y qué hace?».
[Leer Más]El trabajo en red da vida a la política de desarrollo rural. Esta publicación describe cómo el trabajo en red se ha convertido en una característica distintiva del desarrollo rural en Europa. Las redes no solo han madurado como herramienta política, sino que las diferentes partes interesadas del ámbito rural interactúan en el cada vez más diverso ecosistema de trabajo en red actual. El futuro entorno político a nivel europeo seguirá siendo favorable, ya que se espera que la PAC posterior a 2020 se apoye aún más en el trabajo en red.
[Leer Más]