CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Ciberseguridad, Defensa, Seguridad y Terrorismo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Defensa y Seguridad
Publicación que recoge el cuarto informe de resultados (abril de 2018 – marzo de 2019) del Plan de Acción de Nutrición, en concreto sobre seguridad alimentaria y nutricional y agricultura sostenible.
[Leer Más]El Anuario de Seguridad Europea de 2019 ofrece una visión general de los eventos en 2018 que fueron significativos para la seguridad europea y presenta importantes desarrollos en la acción exterior y la política de seguridad y defensa de la UE. Con una nueva apariencia rica en datos, el Anuario de Seguridad Europea 2019 contiene muchas características novedosas.
[Leer Más]Hoy en día se reconoce cada vez más que una mayor cooperación entre la UE y la OTAN es indispensable para facilitar una respuesta efectiva y multidimensional a las amenazas de seguridad contemporáneas. Sin embargo, calibrar dicha cooperación no siempre ha sido una tarea fácil. El contexto político, así como la rivalidad interinstitucional, a menudo han obstaculizado la capacidad de ambas organizaciones para trabajar juntas.
[Leer Más]Este informe de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades presenta los resultados de las actividades de monitoreo de zoonosis llevadas a cabo en 2016 en 37 países europeos (28 Estados miembros (MS) y nueve no miembros). La campilobacteriosis fue la zoonosis más comúnmente reportada y la tendencia creciente de la Unión Europea (UE) para casos humanos confirmados desde 2008, que se estabilizó durante 2012-2016.
[Leer Más]Este informe presenta los resultados de las actividades de vigilancia de las encefalopatías espongiformes transmisibles (EET) en bovinos, ovinos, caprinos, cérvidos y otras especies, así como los datos de genotipado en ovinos, realizados en 2016 en la Unión Europea de acuerdo con el Reglamento (CE) 999/2001, y en Islandia, Noruega y Suiza. En 2016, 1.352.585 bovinos fueron probados en la Unión Europea (5% menos que en 2015).
[Leer Más]