CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Ciberseguridad, Defensa, Seguridad y Terrorismo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Defensa y Seguridad
¿Quiere saber cuáles fueron los logros de la UE en 2019? ¿Cuánto ha avanzado en el cumplimiento de sus prioridades? ¿Qué medidas ha adoptado para impulsar el empleo, el crecimiento y la inversión? ¿Qué progresos se han realizado en materia de inmigración? ¿De qué manera beneficia la Unión a los ciudadanos de la UE? Encontrará las respuestas a estas y otras preguntas en La UE en 2019.
[Leer Más]¿Quiere saber cuáles fueron los logros de la UE en 2019? ¿Cuánto ha avanzado en el cumplimiento de sus prioridades? ¿Qué medidas ha adoptado para impulsar el empleo, el crecimiento y la inversión? ¿Qué progresos se han realizado en materia de inmigración? ¿De qué manera beneficia la Unión a los ciudadanos de la UE? Encontrará las respuestas a estas y otras preguntas en La UE en 2019.
[Leer Más]La Iniciativa Ciudadana Europea permite que los ciudadanos de la UE participen en la formulación de las políticas de la UE e incluyan en la agenda europea las cuestiones que revistan para ellos más importancia. A través de la Iniciativa Ciudadana Europea, personas de distintos países de la UE cooperan para recoger firmas y pedir a la Comisión Europea que proponga nueva legislación sobre los temas que les preocupan.
[Leer Más]Este informe describe la certificación del IRMM-2329P, un material de referencia de micropartículas de uranio. Este proyecto de certificación fue una colaboración entre el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA-SGAS, Austria), el Forschungszentrum Jülich GmbH (FZJ, Alemania) y el Centro Común de Investigación (CCI-Geel, Unidad G.2).
[Leer Más]2019 será un año de transformación para Europa. A pesar de estos cambios, la CEPCE seguirá demostrando su eficiencia y utilidad al aportar un valor añadido en el ámbito de la salud pública europea.
[Leer Más]El estudio se centra en una visión general de las políticas de digitalización de la Comisión Europea, en la evaluación de diez casos de uso seleccionados que pueden facilitarse mediante nuevas medidas que eliminen los factores obstaculizadores, en el diseño de cuatro hipótesis de políticas que describan esas nuevas medidas y, por último, en una hoja de ruta que identifique los plazos tanto para las medidas como para la aplicación.
[Leer Más]