CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Ciberseguridad, Defensa, Seguridad y Terrorismo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Defensa y Seguridad
Los gobiernos de todo el mundo están introduciendo medidas cada vez más severas para contener el coronavirus altamente contagioso, que causa la enfermedad COVID-19, a menudo letal. En muchos países se han cerrado las fronteras, se han cerrado escuelas, restaurantes y tiendas de productos no alimentarios, y se ha introducido la prohibición de celebrar reuniones públicas y a veces privadas.
[Leer Más]En palabras del Presidente del Parlamento, David Sassoli, «el Parlamento Europeo debe permanecer abierto, porque un virus no puede derribar la democracia». Por lo tanto, se han tenido que encontrar maneras de permitir a los miembros del Parlamento Europeo (MPE) ejercer sus funciones públicas en caso de que les sea imposible asistir en persona a las comisiones o a las sesiones plenarias. La necesidad de mantener los parlamentos en funcionamiento en situaciones de emergencia también ha estado en el orden del día de los Estados miembros.
[Leer Más]En los últimos años, los teléfonos inteligentes han atraído cada vez más la atención como instrumentos clave en situaciones de emergencia y desastre. Casi todos los teléfonos inteligentes están hoy en día equipados con sensores GPS que pueden rastrear la ubicación de sus dueños. La comparación del historial de localización de las personas infectadas con el historial de localización de todos los demás usuarios de teléfonos inteligentes (con resultados positivos o aún no probados) podría ayudar a las autoridades sanitarias a comprender mucho mejor dónde podría haberse producido la transmisión y quién más debería someterse a pruebas con urgencia, evitando así una mayor propagación de la infección.
[Leer Más]El 13 de marzo de 2020, la Comisión Europea aprobó una propuesta legislativa para modificar los reglamentos de los fondos estructurales y de inversión europeos, a fin de que los Estados miembros puedan promover las inversiones en los sistemas de atención de la salud y otros sectores de la economía. Esta propuesta tiene por objeto ayudar a los Estados miembros a hacer frente a las consecuencias de la pandemia de coronavirus
[Leer Más]Con gran parte de Europa en manos del novedoso coronavirus, la Comisión Europea anunció el 13 de marzo de 2020 una serie de medidas para ayudar a los países a hacer frente a las repercusiones socioeconómicas de la crisis. Como parte de ese conjunto de medidas, la Comisión propone ampliar el alcance del Fondo de Solidaridad de la UE para incluir las grandes emergencias de salud pública, proporcionando un valioso apoyo adicional.
[Leer Más]La Comisión Europea está examinando de forma transversal el enfoque de la evaluación y la gestión de los disruptores endocrinos mediante una amplia variedad de legislación a través de lo que se describe como Fitness Check. El objetivo es analizar la coherencia de los diferentes enfoques de este tema, identificar posibles lagunas y sinergias, y evaluar su impacto colectivo en la salud humana y el medio ambiente.
[Leer Más]