CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Ciberseguridad, Defensa, Seguridad y Terrorismo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Defensa y Seguridad
Las peticiones de decisión prejudicial tienen por objeto, en esencia, la interpretación del artículo 1, apartados 1 y 3, de la Directiva 89/665/CEE del Consejo, de 21 de diciembre de 1989, relativa a la coordinación de las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas referentes a la aplicación de los procedimientos de recurso en materia de adjudicación de los contratos públicos de suministros y de obras.
[Leer Más]La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación del artículo 3, apartado 1, de la Directiva 2001/23/CE del Consejo, de 12 de marzo de 2001, sobre la aproximación de las legislaciones de los Estados miembros relativas al mantenimiento de los derechos de los trabajadores en caso de transmisión de empresas, de centros de actividad o de partes de empresas o de centros de actividad (DO 2001, L 82, p. 16).
[Leer Más]Mediante su recurso de casación, Larko Geniki Metalleftiki kai Metallourgiki AEsolicita la anulación de la sentencia del Tribunal General de 1 de febrero de 2018, Larko/Comisión (T‑423/14, EU:T:2018:57), por la que este último desestimó su recurso que tenía por objeto la anulación de la Decisión 2014/539/UE de la Comisión, de 27 de marzo de 2014, relativa a la ayuda estatal SA.34572 (13/C) (ex 13/NN) concedida por Grecia a Larco General Mining & Metallurgical Company SA (DO 2014, L 254, p. 24)
[Leer Más]La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación de los artículos 5, punto 1, y 15 a 17 del Reglamento (CE) n.º 44/2001 del Consejo, de 22 de diciembre de 2000, relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil, y del Reglamento (CE) n.º 261/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de febrero de 2004, por el que se establecen normas comunes sobre compensación y asistencia a los pasajeros aéreos en caso de denegación de embarque y de cancelación o gran retraso de los vuelos, y se deroga el Reglamento.
[Leer Más]Los 26 países del área de Schengen sólo tienen la intención de reintroducir controles fronterizos entre ellos en circunstancias específicas, y por períodos de tiempo estrictamente limitados. En las últimas semanas, muchos de los estados de Schengen han reintroducido los controles fronterizos, notificándolos a la Comisión Europea sobre la base de una amenaza inmediata al orden público como resultado de la propagación del coronavirus.
[Leer Más]La necesidad de hacer más para mitigar el cambio climático resultante de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), en particular en lo que respecta a la fijación de precios, es ampliamente aceptada. Varios países de todo el mundo tienen previsto aplicar o han introducido medidas de fijación de precios de las emisiones de carbono (es decir, gravando o internalizando las externalidades negativas), con un alcance, una cobertura (exclusiones sectoriales) y unos límites (zonas subnacionales o nacionales) variables.
[Leer Más]