CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Ciberseguridad, Defensa, Seguridad y Terrorismo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Defensa y Seguridad
La OMS ha actualizado recientemente el documento sobre el estado de preparación y respuesta de los países para COVID19. En el documento se destaca que todos los países están en peligro y necesitan prepararse para COVID-19 y responder a ella. Se alienta a cada país a que planifique sus medidas de preparación y respuesta en consonancia con el Plan Estratégico Mundial de Preparación y Respuesta.
[Leer Más]Ningún nuevo país/territorio/área informó de casos de COVID-19 en las últimas 24 horas. La OMS y el Banco Europeo de Inversiones firmaron ayer un acuerdo de colaboración para acelerar la inversión en la preparación sanitaria y la atención primaria de la salud en los países más vulnerables a la pandemia de COVID-19. La primera fase reforzará la atención primaria de la salud en diez países africanos.
[Leer Más]El presente Reglamento establece una ayuda al almacenamiento privado de carne de ovino y caprino fresca o refrigerada de animales de menos de 12 meses, con arreglo a lo previsto en el artículo 17, primer párrafo, letra i), del Reglamento (UE) n.o 1308/2013. Se aplicarán el Reglamento Delegado (UE) 2016/1238 y el Reglamento de Ejecución (UE) 2016/1240, salvo disposición en contrario del presente Reglamento.
[Leer Más]Dos nuevos Estados Miembros (Comoras y Tayikistán) comunicaron casos de COVID-19 en las últimas 24 horas. La tercera reunión del Comité de Emergencia fue convocada por el Director General de la OMS en virtud del Reglamento Sanitario Internacional (2005) (RSI) en relación con COVID-19
[Leer Más]El Reglamento de Ejecución (UE) 2017/717 queda modificado como sigue:
1)El anexo I se sustituye por el anexo I del presente Reglamento.
2)El anexo II se sustituye por el anexo II del presente Reglamento.
3)El anexo III se sustituye por el anexo III del presente Reglamento.
4)El anexo IV se sustituye por el anexo IV del presente Reglamento.
La OMS recuerda a las autoridades sanitarias que deben adoptar medidas específicas para proteger a los sanitarios durante las actividades esenciales de inmunización durante la pandemia de COVID-19. La directora de AMRO/OPS de la OMS, Carissa F. Etienne, ha instado a que los programas de vacunación continúen durante la pandemia de COVID-19: «Si nos quedamos atrás en las vacunaciones rutinarias, especialmente en el caso de los niños, nos arriesgamos a que se produzcan brotes, lo que abrumaría a los hospitales y clínicas con enfermedades evitables además de COVID-19».
[Leer Más]