• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Defensa de la UE: Nuevas Actividades Estratégicas Identificadas para su Evaluación

Inicio » Noticias UE » Defensa de la UE: Nuevas Actividades Estratégicas Identificadas para su Evaluación

10 de febrero de 2021

La Junta Directiva de la EDA acaba de aprobar una lista de 10 cuestiones que la Agencia evaluará en los próximos meses por su potencial para ser consideradas «actividades estratégicas clave» para la Unión Europea en su esfuerzo por avanzar hacia la autonomía estratégica en el ámbito de la seguridad y la defensa. 

Todos los temas seleccionados están relacionados con las prioridades de desarrollo de capacidades de la UE o con las prioridades de investigación en materia de defensa acordadas conjuntamente en la EDA.

A raíz de la Estrategia Global de la UE de 2016, que definió la autonomía estratégica en el ámbito de la seguridad y la defensa como un objetivo a largo plazo, se encomendó a la EDA la tarea de identificar las «Actividades Estratégicas Clave» (KSA, por sus siglas en inglés) -que van desde el conocimiento tecnológico hasta las habilidades de fabricación industrial- que Europa necesitaría adquirir, mantener o seguir desarrollando para poder producir por sí misma los equipos de defensa que necesita. El objetivo del ejercicio de las KSA es identificar, y luego apoyar, las tecnologías y capacidades industriales «imprescindibles», sin las cuales no es posible alcanzar un nivel adecuado de autonomía estratégica.  Una vez seleccionadas, las KSA tienen implicaciones muy prácticas, ya que servirán de base para las inversiones en defensa de los Estados miembros y podrán obtener cofinanciación de los instrumentos de financiación de la UE pertinentes, incluido el Fondo Europeo de Defensa (FED).

Ciclo anual de selección

El 21 de octubre de 2020, la Junta Directiva de la Agencia acordó una metodología revisada de las KSA. Una de sus novedades es la introducción de un ciclo anual para que la cadena de trabajo de la KSA esté más estructurada para las partes interesadas. El primer paso del ciclo anual es la selección de temas para la evaluación de las KSA, sobre la base de las áreas prioritarias de capacidad e investigación acordadas e identificadas en las Prioridades de Desarrollo de Capacidades de la UE (CDP de la UE) y en los Bloques de Construcción de Tecnología de la Agenda Estratégica de Investigación Global (TBB de la OSRA). En la selección también se tienen en cuenta los Casos de Contexto Estratégico (SCC) y el resultado de la Revisión Anual Coordinada de la Defensa (CARD). También se consulta a la industria.

Temas a evaluar

Los 10 temas que se han seleccionado para una evaluación industrial en profundidad son los siguientes

  • Capacidades de ataque de precisión para plataformas terrestres y habilidades relacionadas
  • Sistemas de soldados
  • Nueva generación de sistemas de energía y propulsión para plataformas aéreas
  • Contra-UAS (C-UAS)
  • Comunicación subacuática dentro de los UMS
  • Detección subacuática
  • 5G para la defensa
    Tecnologías cuánticas (detección, computación, comunicación)
  • Red de sensores con sensores ISR
  • Aplicación militar de las tecnologías en la nube.

El camino a seguir

Sobre la base de la lista de temas acordada, la EDA iniciará ahora la elaboración de los diez informes individuales de las KSA dentro del actual ciclo anual. Los borradores de los informes se presentarán a los Estados miembros participantes y a la industria en junio de 2021, mientras que la finalización de los documentos tendrá lugar en septiembre de 2021.

Más información

Comunicado de prensa – EDA

Publicaciones relacionadas:

La Comisión Europea presenta una nueva Estrategia de la Seguridad para el período 2020-2025 Conoce quiénes son los nuevos líderes de la Unión Europea Ligero aumento en los precios de la electricidad en Europa, los precios del gas natural estables monedas y billetesLa UE está tomando medidas en el marco de su estrategia global para hacer frente a los préstamos morosos de los bancos. Medidas de la UE para estabilizar los ingresos de los agricultores: los auditores advierten de una utilización escasa y de la sobrecompensación

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La Comisión Europea presenta una nueva Estrategia de la Seguridad para el período 2020-2025


Conoce quiénes son los nuevos líderes de la Unión Europea


Ligero aumento en los precios de la electricidad en Europa, los precios del gas natural estables


monedas y billetesLa UE está tomando medidas en el marco de su estrategia global para hacer frente a los préstamos morosos de los bancos.


Medidas de la UE para estabilizar los ingresos de los agricultores: los auditores advierten de una utilización escasa y de la sobrecompensación

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies