• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Debate en la Eurocámara acerca de los ataques a medios de comunicación por parte de algunos Estados Miembros

Inicio » Noticias UE » Cultura y Educación » Comunicación » Debate en la Eurocámara acerca de los ataques a medios de comunicación por parte de algunos Estados Miembros

12/03/2021

Los medios de comunicación libres e independientes son vitales para las sociedades democráticas, afirman los eurodiputados, que piden a la Comisión y al Consejo que los defiendan con firmeza.

En el debate del miércoles con la Comisaria de Valores y Transparencia Jourová y la Secretaria de Estado portuguesa Zacarias, la mayoría de los eurodiputados destacaron la importancia de los medios de comunicación libres para la democracia y las sociedades democráticas, e insistieron en que debe garantizarse su independencia frente a las injerencias políticas. Pidieron a la Comisión que haga más para proteger a los periodistas en Europa y evitar que los gobiernos actúen con impunidad, y al Consejo que concluya los procedimientos del artículo 7 en relación con Hungría y Polonia. Algunos afirmaron también que debe activarse el mecanismo de condicionalidad del Estado de Derecho.

 

En cuanto al mecanismo de condicionalidad del Estado de Derecho, se trata de un procedimiento que vincula el pago de fondos europeos al cumplimiento de los principios del Estado de Derecho. Por tanto, su incumplimiento llevaría aparejada la suspensión o congelación de los pagos desde las arcas comunitarias. Este mecanismo ha provocado suspicacias en algunos Estados Miembros, como Hungría o Polonia.

Contexto

El debate se organizó a raíz de la inquietud suscitada tras el cierre de Klubradio en Hungría, la propuesta de una nueva tasa sobre los ingresos publicitarios de los medios de comunicación en Polonia, y las nuevas informaciones sobre injerencias políticas en los medios eslovenos.

Más información:

Noticia UE-Parlamento Europeo

Debate Parlamento Europeo/10-03-21

 

 

Publicaciones relacionadas:

Las modificaciones sucesivas de la Ley polaca del Consejo Nacional del Poder Judicial podrían violar el Derecho de la Unión El Parlamento pide justicia y reformas para Malta Tensiones Rusia-EU y opiniones del Parlamento TOP 6 Documentación: lo más leído del 2018 AGENDA EUROPEA: Asuntos Institucionales

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Las modificaciones sucesivas de la Ley polaca del Consejo Nacional del Poder Judicial podrían violar el Derecho de la Unión El Parlamento pide justicia y reformas para Malta Tensiones Rusia-EU y opiniones del Parlamento TOP 6 Documentación: lo más leído del 2018 AGENDA EUROPEA: Asuntos Institucionales

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies · Accesibilidad

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.