• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Conoce los datos clave de la nueva Comisión von der Leyen (2019-2024)

Inicio » Noticias UE » Conoce los datos clave de la nueva Comisión von der Leyen (2019-2024)

29 de noviembre de 2019

Concluido el proceso de audiencias a los comisarios, el pleno del Parlamento Europeo dio el miércoles su visto bueno a la nueva Comisión Europea.

  • La nueva Comisión recibió 461 votos a favor, 157 en contra y 89 abstenciones
  • La presidenta y su equipo de comisarios asumirán el cargo el 1 de diciembre, para cinco años
  • El Parlamento Europeo evaluó a los candidatos y confirmó su capacitación
  • Primera mujer presidenta de la Comisión y mayor porcentaje de mujeres en el equipo de comisarios

Tras la presentación de Ursula von der Leyen de su equipo de comisarios ante el pleno, los eurodiputados confirmaron en votación nominal su respaldo al colegio de comisarios en su conjunto, con 461 votos a favor, 157 en contra y 89 abstenciones.

Más mujeres que nunca y mucha experiencia política en la nueva Comisión

El nuevo equipo de comisarios europeos, elegidos por el Parlamento Europeo el 27 de noviembre de 2019, incluye a 12 mujeres y 15 hombres, un aumento en comparación con la Comisión anterior, liderada por Jean-Claude Juncker, que tenía solo nueve comisarias cuando arrancó su mandato en 2014.

Una mujer al frente de la CE

Además, por primera vez, la presidenta de la Comisión también es una mujer: la alemana Ursula von der Leyen, que ya obtuvo la aprobación del Parlamento para el puesto en julio.

El representante español, Josep Borrel

La mayoría de los comisarios han sido ministros en sus gobiernos nacionales en el pasado y nueve de ellos han sido miembros del Parlamento Europeo.

Este es el caso del representante español, Josep Borrell, que ocupará desde el 1 de diciembre el cargo de Alto Representante de la UE para la Política Exterior y de Seguridad Común. Borrell es en la actualidad ministro de Exteriores en funciones en España y fue presidente del Parlamento Europeo durante la primera parte de la legislatura 2004-2009.

Edades de los comisarios

El comisario más joven es el lituano Virginijus Sinkevičius, de 29 años, mientras que el más mayor es precisamente Borrel, de 72.

Próximos pasos

Tras la luz verde del PE, la nueva Comisión Europea debe ser nombrada formalmente por los jefes de Estado y de Gobierno. Su mandato de cinco años comenzará el 1 de diciembre.

Más información

Comunicado de prensa

El Parlamento aprueba a la Comisión Von der Leyen
Servicio de investigación del PE: Voto de investidura de la Comisión 

Publicaciones relacionadas:

La Comisión hace público el informe de convergencia de 2018: Evaluación de los avances de los Estados miembros hacia la adopción del euro Default ThumbnailPreguntas y respuestas: el presupuesto de la UE para la acción exterior El TUE confirma que Le Pen debe devolver 300.000 euros a la Eurocámara El Parlamento Europeo es la institución de la UE más confiable El Plan Juncker supera el objetivo de inversiones inicial de 315 000 millones EUR

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La Comisión hace público el informe de convergencia de 2018: Evaluación de los avances de los Estados miembros hacia la adopción del euro


Default ThumbnailPreguntas y respuestas: el presupuesto de la UE para la acción exterior


El TUE confirma que Le Pen debe devolver 300.000 euros a la Eurocámara


El Parlamento Europeo es la institución de la UE más confiable


El Plan Juncker supera el objetivo de inversiones inicial de 315 000 millones EUR

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies