• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Cuerpo Europeo de Solidaridad de la UE: más de 142 millones de euros para ayudar a los más necesitados

Inicio » Noticias UE » Asuntos Sociales » Cuerpo Europeo de Solidaridad de la UE: más de 142 millones de euros para ayudar a los más necesitados

25 de noviembre de 2022

Imagen promocional del Cuerpo Europeo de Solidaridad

La Comisión ha publicado una convocatoria de propuestas en el marco del Cuerpo Europeo de Solidaridad para 2023. El Cuerpo Europeo de Solidaridad es un programa de la UE destinado a los jóvenes que quieran participar en actividades de solidaridad en diversos campos, desde la ayuda a las personas en situaciones desfavorecidas hasta la contribución a las actuaciones medioambientales y de salud, ya sea en la UE o fuera de ella.

Sobre la base del Año Europeo de la Juventud, la convocatoria pretende crear más oportunidades solidarias para los jóvenes, poniendo a disposición más de 142 millones de euros. Financiará el voluntariado, proyectos solidarios dirigidos por jóvenes, equipos de voluntariado en ámbitos de alta prioridad centrados en la ayuda de emergencia a las personas que huyen de conflictos armados y otras víctimas de catástrofes naturales o no naturales, así como la prevención, la promoción y el apoyo en el ámbito de la salud, y la próxima edición del Cuerpo Voluntario Europeo de Ayuda Humanitaria.

Esta convocatoria también ofrece a los participantes la posibilidad de contribuir a operaciones de ayuda humanitaria en todo el mundo. Con la ayuda del Cuerpo Voluntario Europeo de Ayuda Humanitaria, debe desarrollarse la solidaridad entre organizaciones y voluntarios de los Estados miembros, terceros países asociados al Programa[i] y personas y comunidades fuera de la Unión Europea. Como resultado de ello, los primeros voluntarios serán destinados a proyectos a lo largo y ancho del planeta.

El programa está abierto a personas de entre 18 y 30 años en el caso de las actividades de solidaridad que abordan retos sociales, y de entre 18 y 35 para el voluntariado en apoyo de actividades internacionales de ayuda humanitaria.

La Comisión lanza la convocatoria 2023 de Erasmus+: 4 200 millones de euros

 

Los jóvenes que deseen participar en las actividades del programa deben inscribirse en el portal del Cuerpo Europeo de Solidaridad, donde podrán buscar y encontrar las organizaciones que llevan a cabo los proyectos. Los grupos de jóvenes que se hayan registrado en el portal del Cuerpo Europeo de Solidaridad pueden también solicitar financiación para proyectos solidarios dirigidos por ellos mismos.

Cualquier organismo público o privado podrá solicitar financiación para llevar a cabo actividades en el marco del Cuerpo Europeo de Solidaridad sobre la base de un sello de calidad que certifique que es capaz de realizar actividades solidarias de alta calidad conforme a los principios, objetivos y requisitos del programa. Pueden presentar su solicitud con la ayuda de las agencias nacionales del Cuerpo Europeo de Solidaridad, con sede en todos los Estados miembros y terceros países asociados al programa, o de la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA) en el caso de las acciones centralizadas. La convocatoria de propuestas enumera los distintos tipos de acciones, sus criterios de admisibilidad y sus respectivos plazos de solicitud.

Contexto

El Cuerpo Europeo de Solidaridad existe como programa financiado por la UE desde octubre de 2018 y en el período 2018-2020 contó con un presupuesto operativo de 375,6 millones de euros. Se basa en iniciativas anteriores de la UE en el ámbito de la solidaridad, y su objetivo es ofrecer un portal único a las organizaciones activas en el sector de la solidaridad y a los jóvenes que deseen contribuir a la sociedad en los ámbitos que más les importan. Partiendo del éxito de la iniciativa, el Cuerpo Europeo de Solidaridad prosigue y proseguirá sus actividades en el período 2021-2027 y las ampliará para contribuir a la prestación de ayuda humanitaria en todo el mundo. El presupuesto total del programa del Cuerpo Europeo de Solidaridad para el período 2021-2027 es de 1 009 millones de euros. A lo largo de sus siete años de actividad, este programa de la UE permitirá que, como mínimo, 270 000 jóvenes participen en acciones solidarias.

El Cuerpo Europeo de Solidaridad apoya las prioridades políticas de la Unión Europea y, para abordarlas, se compromete en proyectos con las organizaciones y los jóvenes:

  • promoviendo la inclusión y la diversidad, y ofreciendo a todos los jóvenes un acceso equitativo a las oportunidades del Cuerpo Europeo de Solidaridad;
  • respaldando proyectos y actividades cuyo objetivo sea proteger, conservar y mejorar los hábitats naturales y el medio ambiente, a fin de concienciar sobre la sostenibilidad medioambiental y dar pie a cambios de conducta;
  • contribuyendo a la transición digital, al prestar apoyo a proyectos y actividades que impulsen las capacidades digitales, promuevan la alfabetización digital y ayuden a comprender los riesgos y las oportunidades que presenta la tecnología digital;
  • involucrando y capacitando a los jóvenes para que sean activos en la sociedad y se conviertan en auténticos agentes del cambio.

Debido a su flexibilidad intrínseca, el Cuerpo Europeo de Solidaridad se movilizó rápidamente, en cooperación con las agencias nacionales, para apoyar a los ucranianos desplazados. En 2022, se ha animado a los solicitantes de proyectos a incluir actividades relacionadas con la integración de los ucranianos desplazados, la promoción de los valores comunes europeos o la lucha contra la desinformación y las noticias falsas.

Fuente: Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

Un grupo de Estados miembros comprometido a aportar 270 millones de euros a la iniciativa ALMA banderas europeasLa Comisión Europea propone un nuevo Pacto sobre Migración y Asilo ¿Cuánto tiempo podemos vivir las personas? Digitalización de visados: se facilitan los viajes a la UE con visado Quinta reunión ministerial de la UpM sobre Empleo y Trabajo

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Un grupo de Estados miembros comprometido a aportar 270 millones de euros a la iniciativa ALMA banderas europeasLa Comisión Europea propone un nuevo Pacto sobre Migración y Asilo ¿Cuánto tiempo podemos vivir las personas? Digitalización de visados: se facilitan los viajes a la UE con visado Quinta reunión ministerial de la UpM sobre Empleo y Trabajo

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies