• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Voluntariado en las Naciones Unidas

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Eurodesk » Voluntariado » Voluntariado en las Naciones Unidas

23/09/2021

Los Jóvenes Voluntarios de las Naciones Unidas son una categoría separada de los Voluntarios de las Naciones Unidas, creada recientemente en respuesta al llamamiento del Secretario General de las Naciones Unidas para la mayor participación en el voluntariado de personas menores de 30 años de la historia.

¿Quiénes pueden ser voluntarios de la ONU?

Jóvenes motivados y talentosos entre las edades de 18 y 29 años (menores de 29 años durante la duración de su servicio) que deseen participar en iniciativas de desarrollo y paz en su propio país o en otro país del mundo. Su formación académica y experiencia requerida varíarán según la asignación, pero en general no se espera experiencia laboral de más de dos años.

Puestos de voluntariado

Los voluntarios pueden trabajar en las áreas derechos humanos, adaptación al cambio climático, atención primaria de salud, gestión de desastres, consolidación de la paz, participación de los jóvenes o muchas otras áreas. Pueden trabajar directamente en una agencia de las Naciones Unidas o ser asignados a una de sus organizaciones asociadas, una universidad o el gobierno.

Beneficios

Los voluntarios serán recompensados ​​con una experiencia que permanecerá con ellos para el resto de su vida. Su participación como Jóvenes Voluntarios de las Naciones Unidas será una oportunidad para cambiar el mundo para mejorar, al tiempo que perfeccionará sus propias habilidades, adquirirá conocimientos y comprenderá mejor las realidades del desarrollo internacional y la consolidación de la paz.

Duración

Los Jóvenes Voluntarios de las Naciones Unidas son patrocinados por agencias de las Naciones Unidas, sus socios, gobiernos o instituciones académicas, la duración de la asignación depende de las necesidades de la entidad solicitante. La mayoría de las asignaciones de Voluntarios Juveniles de las Naciones Unidas tienen entre 6 y 24 meses. En ocasiones, las asignaciones nacionales e internacionales de Voluntarios Juveniles de las Naciones Unidas son de menos de seis meses y luego se las denomina asignaciones de «corto plazo».

Cuando los Voluntarios Juveniles de la ONU son patrocinados por una institución académica, se les llama Voluntarios Universitarios Juveniles de la ONU. Los jóvenes voluntarios de la Universidad de las Naciones Unidas realizan una duración más corta, generalmente entre 3 y 6 meses.

Subsidio

Los voluntarios reciben un subsidio de vida básico que les permite vivir de manera saludable y segura en el área asignada. Si se ofrecen como voluntarios fuera de su área de residencia, la tarifa de la aerolínea o el transporte terrestre de regreso (según corresponda) y algunos otros costos básicos son pagados por la agencia de acogida. Recibirán orientación y entrenamiento antes y después de la asignación.

Más información

Call for volunteers

EURODESK

Página Web UN

Publicaciones relacionadas:

Cuerpo Europeo de Solidaridad Jóvenes voluntarios de Interreg (IVY) Voluntariado relacionado con el Patrimonio Mundial Programa de voluntariado de la IAESTE SCI Long-Term Volunteering - ExchangesSCI Voluntariados de larga duración

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Cuerpo Europeo de Solidaridad Jóvenes voluntarios de Interreg (IVY) Voluntariado relacionado con el Patrimonio Mundial Programa de voluntariado de la IAESTE SCI Long-Term Volunteering - ExchangesSCI Voluntariados de larga duración

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.