• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

COVID-19: medidas específicas en el programa Erasmus+

Inicio » Noticias UE » COVID-19: medidas específicas en el programa Erasmus+

12 de marzo de 2020

El Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) es el Organismo Autónomo, dependiente del Ministerio de Universidades, cuya función principal es la de actuar como Agencia Nacional Erasmus+ en España, encargándose de toda la canalización y difusión, gestión de recursos como los presupuestos, promoción, y estudios de impacto del Programa Eramus+ (2014-2020) en el ámbito de la Educación y la Formación. De esta forma, el SEPIE trata de difundir las convocatorias de las distintas acciones clave dentro del Programa Erasmus+, ofreciendo asistencia y apoyo a todos aquellos beneficiarios posibles, realizando también un seguimiento con el fin de lograr que se alcancen los objetivos adecuados a través de las acciones previstas.

Medidas específicas frente al COVID-19

La Agencia Nacional SEPIE, en colaboración con las autoridades nacionales y la Comisión Europea, está llevando a cabo un seguimiento coordinado de las actuaciones y de la información sobre esta incidencia epidemiológica en relación con los proyectos Erasmus+ en curso de organizaciones de educación y formación españolas.

Desde el SEPIE recuerdan que se deben tener en cuenta las recomendaciones de viaje del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, así como las indicaciones del Ministerio de Sanidad a este respecto.

El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, del que forman parte el Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas, acordó en la tarde del día 9 de marzo de 2020 un conjunto de medidas en el ámbito educativo, a partir del 11 de marzo y durante 15 días, para toda la Comunidad de Madrid, además de en la ciudad de Vitoria y en la localidad de Labastida en el País Vasco.

Medidas específicas

Las medidas en el ámbito educativo son:

  1. 1. Suspensión de la actividad docente presencial en todos los niveles educativos (Universidades, Bachillerato, Educación Secundaria, Educación Infantil y Primaria, Guarderías, Formación Profesional y otros).
  2. 2. Suspensión de actividades complementarias educativas.

Toda la información sobre estas medidas se encuentra en este enlace.

Asimismo, según BOE de fecha de 10 de marzo, se prohíben los vuelos entre cualquier aeropuerto entre Italia y España, por un total de 14 días (hasta el día 25 de marzo).

Más información

Coronavirus-SEPIE

logotipo pdf COVID-19: pautas de actuación para estudiantes y docentes en movilidades Erasmus+. SEPIE y MAEUEC. 11/03/2020.

logotipo pdf COVID-19: actualización de la situación. SEPIE. 11/03/2020.

logotipo pdf Comunicado del SEPIE en relación con la gestión de los proyectos Erasmus+ por el COVID-19. SEPIE. 10/03/2020.

logotipo pdf Comunicado del SEPIE en relación con la emergencia epidemiológica del coronavirus COVID-19. Actualización de la situación. SEPIE. 10/03/2020.

Publicaciones relacionadas:

Erasmus+: una experiencia que ha cambiado la vida a 10 millones de jóvenes europeos Erasmus +Erasmus + 2021-2027: más personas experimentarán intercambios de aprendizaje en Europa Erasmus +Erasmus+: un punto de inflexión en la vida de cinco millones de estudiantes europeos Erasmus+: la UE impulsa la participación de estudiantes y miembros del personal de universidades africanas en 2019 Erasmus +Erasmus +: la UE invertirá más de 3.000 millones de euros en jóvenes europeos para estudiar o formarse en el extranjero en 2020

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Erasmus+: una experiencia que ha cambiado la vida a 10 millones de jóvenes europeos


Erasmus +Erasmus + 2021-2027: más personas experimentarán intercambios de aprendizaje en Europa


Erasmus +Erasmus+: un punto de inflexión en la vida de cinco millones de estudiantes europeos


Erasmus+: la UE impulsa la participación de estudiantes y miembros del personal de universidades africanas en 2019


Erasmus +Erasmus +: la UE invertirá más de 3.000 millones de euros en jóvenes europeos para estudiar o formarse en el extranjero en 2020

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies