• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Mercado único digital: un directorio de películas europeas para facilitar el acceso en línea

Inicio » Noticias UE » Mercado único digital: un directorio de películas europeas para facilitar el acceso en línea

19 de octubre de 2018

En el marco del Mercado Internacional del Cine Clásico de Lyon, Mariya Gabriel, comisaria de Economía y Sociedad Digitales, presentará el prototipo de un directorio de obras cinematográficas europeas, uno de los proyectos más importantes de la Estrategia #Digital4Culture que se encuadra también en el Año Europeo del Patrimonio Cultural (2018).

Puesto en marcha con la ayuda del Observatorio Europeo del Sector Audiovisual, este nuevo directorio permitirá a los profesionales, los organismos públicos y los ciudadanos acceder a información sobre películas europeas, que a su vez estarán disponibles en línea en los servicios de vídeo a la carta en todos los países de la Unión Europea.

Actualmente, las películas europeas en línea solo representan alrededor del 25 % de las películas disponibles en los servicios de vídeo a la carta en la Unión Europea. Existen bases de datos nacionales, pero nada similar a escala europea. Y sin embargo, Europa es un actor importante del cine mundial con más de 18 000 películas producidas entre 2007 y 2016 y un volumen de producciones global que aumentó en un 47 %, pasando de 1 444 largometrajes en 2007 a 2 124 en 2016.

Actualmente, el directorio se encuentra en estado de prototipo e incluye los datos sobre 35 000 películas europeas procedentes de 115 servicios de vídeo a las carta. El lanzamiento de la versión beta está previsto para la primavera de 2019, y el lanzamiento de la versión definitiva tendrá lugar a finales del próximo año. 

Múltiples ventajas 

Financiado por el programa MEDIA de apoyo al sector audiovisual europeo, esta herramienta innovadora estará a disposición de los ciudadanos, los profesionales y los organismos públicos. La idea de este directorio presenta numerosas ventajas:

·         Para los ciudadanos: una mayor visibilidad del cine europeo en toda la UE gracias a la creación de esta verdadera cinemateca virtual, rica y variada.

·         Para los profesionales: los autores y productores sabrán en qué países y servicios se encuentran disponibles sus películas en servicios de vídeo a la carta; las distribuidoras que deseen mejorar la explotación de sus películas europeas podrán descubrir los servicios de vídeo a la carta que ofrecen obras similares y que podrían, por lo tanto, albergar sus películas; los servicios de vídeo a la carta podrán encontrar películas europeas en línea en otros territorios que podrían interesar a sus audiencias.

·         Para los organismos públicos: indicación sobre la calidad de la oferta legal de cine europeo en el ámbito digital; concretamente, los fondos de apoyo y las agencias de promoción de las obras cinematográficas sabrán si la películas que apoyan están disponibles realmente y se exportan a los demás Estados miembros; y, con el tiempo, los reguladores contarán con el directorio de una herramienta que les podrá ayudar a controlar la aplicación de la reciente revisión de la Directiva de servicios de comunicación audiovisual, que trajo consigo la adopción de una cuota mínima del 30 % de obras europeas a fin de aumentar y mejorar la presencia de películas europeas en línea.

Antecedentes

La iniciativa se encuadra en la estrategia Digital4Culture y el Año Europeo del Patrimonio Cultural 2018. La revolución digital permite nuevas formas innovadoras de creación artística, un acceso más amplio y democrático a la cultura y al patrimonio, así como nuevas maneras de acceder, consumir y monetizar el contenido cultural. Para reflejar estos cambios, la Estrategia #Digital4Culture se apoya también en las propuestas destinadas a modernizar las normas en torno a los derechos de autor y a facilitar el acceso transfronterizo a los programas de televisión y radio en línea, objeto de negociaciones entre el Parlamento Europeo y el Consejo y surgidas de la Estrategia por un Mercado Único Digital.

El dispositivo del directorio europeo recibe el apoyo del programa MEDIA de Europa Creativa. Desde hace 27 años, el programa MEDIA ha hecho posible la creación y distribución de más de 2 000 películas, documentales, series de televisión y, más recientemente, obras de animación. La Comisión propone un aumento del 30 % (1 200 millones de euros) en el presupuesto de MEDIA para el próximo período presupuestario 2021-2027. En los próximos años, se van a destinar más fondos a la promoción y distribución internacionales de obras y ficciones innovadores europeas, también en el sector de la realidad virtual.

Para más información

Ficha informativa: Directorio de películas europeas en línea

Estrategia Digital4Culture

Sitio web del Año Europeo del Patrimonio Cultural

Ficha informativa: Media/MFP

Ficha informativa: Películas y documentales MEDIA

Publicaciones relacionadas:

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies