• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Conclusiones de las reuniones del Eurogrupo y ECOFIN – 4 y 5 de abril

Inicio » Noticias UE » Mercado » Economía y Finanzas » Conclusiones de las reuniones del Eurogrupo y ECOFIN – 4 y 5 de abril

7 de abril de 2022

Eurogrupo, 4 de abril de 2022

Las consecuencias de la guerra en Ucrania para la zona del euro a corto y medio plazo

Los ministros han debatido la evolución económica derivada de la agresión militar rusa en Ucrania.

El seguimiento y la evaluación de esta rápida evolución es crucial para que el Eurogrupo pueda coordinar las políticas económicas y fomentar las condiciones necesarias para un crecimiento económico más sólido.

Soluciones de compromiso entre privacidad y otros objetivos estratégicos en la concepción de un euro digital

Basándose en las aportaciones del BCE y de la Comisión, los ministros han abordado las consideraciones sobre la privacidad relacionadas con la concepción de un euro digital y su relación con otros objetivos estratégicos, como la prevención del blanqueo de capitales, la financiación ilícita y la evasión fiscal.

Este debate daba seguimiento al plan de trabajo sobre el euro digital, acordado por el Eurogrupo en julio de 2021.

Los eurodiputados desean medidas más efectivas para responder al aumento de precios

Debate temático – Evolución del mercado de la vivienda en la zona del euro e implicaciones estratégicas

Los ministros han mantenido un debate temático sobre la evolución del mercado de la vivienda, articulado en torno a cuestiones de asequibilidad de la vivienda.

El debate se ha desarrollado en el contexto del aumento de los precios de la vivienda en los últimos años en la zona del euro.

 Más información: Comunicado de prensa – Consejo Europeo

ECOFIN – 5 de abril

Guerra en Ucrania y sanciones contra Rusia

El Consejo ha debatido la aplicación de las sanciones que ha impuesto la UE a Rusia, su eficacia (con el fin de evitar toda elusión) y su refuerzo. Los ministros también han debatido las cuestiones económicas relacionadas con la acogida de refugiados ucranianos.

A continuación, los ministros han dado la bienvenida a Serhii Marchenko, ministro de Hacienda de Ucrania, que ha participado por videoconferencia en su primera sesión del Consejo de Asuntos Económicos y Financieros. El Consejo ha podido reafirmar su plena solidaridad con el pueblo ucraniano y hacer balance del apoyo financiero y material prestado a Ucrania.

Posteriormente, el Consejo ha abordado las consecuencias de la guerra en Ucrania para las economías europeas, basándose en una nueva evaluación de la Comisión Europea. En particular, el debate ha girado en torno a las medidas adoptadas a escala nacional y europea para hacer frente al aumento de los precios de la energía y de las materias primas. Se ha hecho hincapié en la importancia de que los Estados miembros coordinen los planes nacionales de apoyo.

Cumbre UE-China: el restablecimiento de la paz y la estabilidad en Ucrania es una responsabilidad compartida

Fiscalidad de las empresas: una fiscalidad justa y efectiva para los grupos multinacionales

El Consejo ha debatido los trabajos sobre la transposición al Derecho de la UE del acuerdo mundial alcanzado en el Marco Inclusivo de la OCDE de que las multinacionales no deben pagar un impuesto inferior al 15 % en ningún lugar del mundo.

El objetivo de la Directiva es transponer al Derecho de la UE la reforma de dos pilares de la normativa sobre fiscalidad internacional de las empresas, tal como se acordó en el Marco Inclusivo global de la OCDE y el G20 sobre la erosión de las bases imponibles y el traslado de beneficios (BEPS). Este acuerdo internacional, en el que participan 137 países y territorios, constituye un hito de gran calado para el establecimiento de un sistema justo y eficaz de fiscalidad de los beneficios.

Reuniones del G20 y el FMI

El Consejo ha preparado las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y ha acordado el mandato de la UE para la próxima reunión de ministros de Finanzas y gobernadores de los bancos centrales del G20, que se celebrará el 20 de abril.

Más información: Comunicado de prensa – Consejo Europeo

Publicaciones relacionadas:

ECOFIN: perspectivas y desafíos económicos en la Europa de la Covid-19 ¿Qué es el Consejo de Asuntos Económicos y Financieros (ECOFIN)? Situación de las criptomonedas tras la nueva legislación de la UE medio ambiente /economía circularFinanzas sostenibles: el Consejo adopta un sistema de clasificación unificado de la UE Presupuesto a largo plazo de la Unión Europea

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


ECOFIN: perspectivas y desafíos económicos en la Europa de la Covid-19


¿Qué es el Consejo de Asuntos Económicos y Financieros (ECOFIN)?


Situación de las criptomonedas tras la nueva legislación de la UE


medio ambiente /economía circularFinanzas sostenibles: el Consejo adopta un sistema de clasificación unificado de la UE


Presupuesto a largo plazo de la Unión Europea

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies