• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Cómo acabar con la piratería en la retransmisión de eventos deportivos

Inicio » Noticias UE » Cómo acabar con la piratería en la retransmisión de eventos deportivos

25 de mayo de 2021

 Lucha contra la piratería en la retransmisión de eventos deportivos

  • Interrupción de las retransmisiones ilegales en máximo treinta minutos
  • Medidas para evitar el bloqueo arbitrario o excesivo de contenido legal
  • Los espectáculos deportivos no están cubiertos por la normativa sobre derechos de autor de la UE

Los eurodiputados quieren el bloqueo inmediato de la transmisión ilegal de eventos deportivos en directo y que se refuercen los derechos de los organizadores

En un informe aprobado el miércoles, los eurodiputados presentaron propuestas para acabar con el creciente fenómeno de retransmisiones ilegales de acontecimientos deportivos en directo. Para combatir este problema, piden a la Comisión que clarifique y mejore el marco legal vigente sobre los derechos de propiedad intelectual de los eventos deportivos en directo, actualmente no sujetos a la protección de derechos de autor.

También reclaman disposiciones específicas sobre los derechos de los organizadores, ya que para ellos la concesión de derechos de retransmisión es una fuente de ingresos clave, y recuerdan que algunos Estados miembro han introducido una protección legal específica de la que pueden beneficiarse los organizadores.

Retirada ágil del contenido ilegal

Según los eurodiputados, la normativa debe revisarse teniendo en cuenta el valor específico y limitado en el tiempo de los espectáculos deportivos en directo. Creen que son necesarias medidas concretar para asegurar la retirada inmediata del contenido ilegal, con garantías. El texto pide que las retransmisiones se retiren o desactiven de manera inmediata, y a más tardar treinta minutos después de la notificación por parte de los titulares de derechos o de un “indicador de confianza” certificado.

El Parlamento hace hincapié en la importancia de que las plataformas actúen con rapidez retirando el contenido y plantean establecer criterios comunes en la UE para designar “indicadores de confianza” certificados, así como una mayor armonización de los procedimientos y recursos de la futura Ley de Servicios Digitales y en otras propuestas específicas del sector.

Garantías

Los procedimientos de requerimiento para retirar eventos deportivos ilegales deben evitar el bloque arbitrario o excesivo de contenido legal, insisten los eurodiputados. Las medidas de ejecución deben ser proporcionadas e incluir la posibilidad de recurso judicial, en especial para las empresas pequeñas y las emergentes.

Recomiendan, asimismo, promover la oferta legal de contenidos deportivos y facilitar a los consumidores su búsqueda en Internet. La responsabilidad de las retransmisiones ilegales debería recaer en los proveedores, y no en los aficionados o en los consumidores, aclara la resolución.

El informe se aprobó con 479 votos a favor, 171 en contra y 40 abstenciones.

Declaración

«La piratería de eventos deportivos en directo es el mayor reto que afrontan los organizadores. El problema de las medidas existentes es que su aplicación llega demasiado tarde. El informe pide a la Comisión que aclare y adapte la legislación existente, incluyendo la posibilidad de dictar órdenes judiciales para el bloqueo o retirada en tiempo real de contenido autorizado», señaló el ponente Angel Dzhambazki (PPE, Bulgaria).

Antecedentes

En el contexto de la directiva sobre derechos de autor de 2019, la Comisión declaró que estaba evaluando los retos a los que se enfrentan los organizadores de eventos deportivos en el entorno digital, en especial los problemas relacionados con la transmisión ilegal, y se comprometió a realizar un seguimiento de las propuestas del Parlamento para abordar estos retos. La propuesta sobre la Ley de Servicios Digitales, que actualmente está siendo escrutada por el Parlamento, incluye medidas para hacer frente a este problema, pero no aborda los retos a los que se enfrentan sectores específicos.

Más información aquí

Publicaciones relacionadas:

Reforma de los derechos de autor: Normas modernizadas adaptadas a la era digital Nuevas reglas internas del PE para garantizar la transparencia y la eficienciaNuevas reglas para los fondos regionales y de cohesión a partir de 2021 Pasaporte de la República de Alemania sobre una mesa junto a otros objetos personales como un reloj negro, un bolígrafo o dineroDocumentos de identidad y de residencia seguros: La Comisión, satisfecha con la votación del Parlamento Adopción de nuevas reglas para proteger mejor a los niños afectados por disputas parentales transfronterizas Entra en vigor la nueva normativa sobre la electricidad

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Reforma de los derechos de autor: Normas modernizadas adaptadas a la era digital


Nuevas reglas internas del PE para garantizar la transparencia y la eficienciaNuevas reglas para los fondos regionales y de cohesión a partir de 2021


Pasaporte de la República de Alemania sobre una mesa junto a otros objetos personales como un reloj negro, un bolígrafo o dineroDocumentos de identidad y de residencia seguros: La Comisión, satisfecha con la votación del Parlamento


Adopción de nuevas reglas para proteger mejor a los niños afectados por disputas parentales transfronterizas


Entra en vigor la nueva normativa sobre la electricidad

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies