• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Reforma de los derechos de autor: Normas modernizadas adaptadas a la era digital

Inicio » Noticias UE » Reforma de los derechos de autor: Normas modernizadas adaptadas a la era digital

28 de marzo de 2019

El Parlamento Europeo ha votado hoy a favor de la nueva Directiva sobre derechos de autor, concebida para aportar beneficios tangibles a todos los ciudadanos, los sectores creativos, la prensa, los investigadores, los educadores y las instituciones de patrimonio cultural.

Esta Directiva protege la creatividad en la era digital y garantiza que los ciudadanos de la UE se beneficien de un acceso más amplio al contenido y de nuevas garantías para proteger plenamente su libertad de expresión en línea. Las nuevas normas consolidarán las industrias creativas, que representan 11,65 millones de puestos de trabajo y un 6,8 % del PIB, y cuyo valor asciende a 915.000 millones de euros al año.

Esta votación garantiza el equilibrio adecuado entre los intereses de todos los actores (usuarios, creadores, autores y prensa), al tiempo que establece obligaciones proporcionadas para las plataformas en línea.

La Directiva sobre derechos de autor protege la libertad de expresión, un valor esencial de la Unión Europea. Establece sólidas salvaguardias para los usuarios, dejando claro que en cualquier lugar de Europa el uso de las obras existentes con fines de cita, crítica, reseña, caricatura y parodia está explícitamente permitido. Esto significa que los memes y otras formas similares de parodia pueden utilizarse libremente. Los intereses de los usuarios también se preservan mediante mecanismos eficaces para impugnar rápidamente cualquier supresión injustificada de sus contenidos por las plataformas.

Al mismo tiempo, la Directiva mejorará la posición de creadores y editores en las negociaciones con las grandes plataformas que aprovechan en gran medida su contenido. A los escritores, periodistas, cantantes, músicos y actores les resultará más fácil negociar mejores contratos con sus editores o productores. Asimismo, las nuevas normas permitirán a las organizaciones de investigación, universidades, centros de enseñanza, bibliotecas y museos utilizar más contenidos en línea. La Directiva tiene en cuenta las nuevas tecnologías para garantizar que los investigadores puedan aprovechar al máximo la minería de texto y datos.

Contexto

En septiembre de 2016, dentro de la Estrategia para el Mercado Único Digital, la Comisión Europea propone modernizar las normas de la UE sobre derechos de autor para que florezca y se difunda la cultura europea.

La reforma de los derechos de autor en la UE es una cuestión prioritaria para el Parlamento Europeo, el Consejo de la UE y la Comisión Europea. Moderniza las normas sobre derechos de autor de la UE, que se remontan a 2001, cuando no había redes sociales ni vídeos a la carta, ningún museo digitalizaba sus obras de arte y ningún profesor impartía clase en línea.

El acuerdo alcanzado hoy forma parte de una iniciativa más amplia para adaptar las normas sobre derechos de autor de la UE a la era digital. En diciembre de 2018, los colegisladores de la UE acordaron nuevas normas para facilitar a los organismos de radiodifusión europeos la emisión televisiva de determinados programas en directo o a través de servicios en diferido en línea. Desde el 1 de abril de 2018, los europeos que compran o se abonan a películas, programas deportivos, música, libros digitales y juegos electrónicos en su Estado miembro de origen pueden acceder a esos mismos contenidos al viajar a otro país de la UE o residir temporalmente en él.

Más información

Accede a la noticia

Preguntas y respuestas

Comunicado de prensa: la Comisión propone una normativa moderna sobre derechos de autor en la UE para que la cultura europea florezca y se difunda

Ficha informativa sobre derechos de autor

Publicaciones relacionadas:

Nuevas reglas internas del PE para garantizar la transparencia y la eficienciaNuevas reglas para los fondos regionales y de cohesión a partir de 2021 Pasaporte de la República de Alemania sobre una mesa junto a otros objetos personales como un reloj negro, un bolígrafo o dineroDocumentos de identidad y de residencia seguros: La Comisión, satisfecha con la votación del Parlamento Disruptores endocrinos La Comisión propone nuevas normas para hacer de la OLAF una estrecha colaboradora de la Fiscalía Europea Entrada en vigor del Reglamento general de protección de datos

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Nuevas reglas internas del PE para garantizar la transparencia y la eficienciaNuevas reglas para los fondos regionales y de cohesión a partir de 2021


Pasaporte de la República de Alemania sobre una mesa junto a otros objetos personales como un reloj negro, un bolígrafo o dineroDocumentos de identidad y de residencia seguros: La Comisión, satisfecha con la votación del Parlamento


Disruptores endocrinos


La Comisión propone nuevas normas para hacer de la OLAF una estrecha colaboradora de la Fiscalía Europea


Entrada en vigor del Reglamento general de protección de datos

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies