• Saltar a la navegación principal
  • Skip to content
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE ESPAÑA EN LA UE
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Cohortes unidas frente a las variantes preocupantes de COVID-19

Estás aquí: Inicio / Convocatorias y Premios UE / Cohortes unidas frente a las variantes preocupantes de COVID-19

08/04/2021

Resultado esperado

Este tema tiene como objetivo apoyar las actividades que permiten o contribuyen al desarrollo de cohortes y redes a gran escala de COVID-19 en todo el mundo, incluyendo allende las fronteras de Europa, forjando vínculos con las iniciativas europeas como respuesta global a la pandemia. Para ello, las propuestas en este tema deben tener como objetivo la obtención de resultados dirigidos, adaptados y que contribuyan a todos los siguientes resultados esperados:

  • A corto plazo, contribución a una mejor comprensión de la circulación mundial de las variantes actuales y emergentes del SARS-CoV-2 que son motivo de preocupación y de sus características, proporcionando recomendaciones sobre las mejores estrategias para controlar la propagación del virus, así como sobre la gestión clínica optimizada y el tratamiento de los pacientes con COVID-19.
  • A corto plazo, contribución a la evaluación del impacto de las variantes preocupantes en las diferentes vacunas y estrategias de vacunación e información sobre las mejores opciones de vacunación y tratamiento.
  • A corto/medio/largo plazo, seguimiento de la aparición de nuevas variantes preocupantes, dilucidando el impacto de las diferentes variantes en la transmisibilidad y la gravedad de la enfermedad por COVID-19, incluyendo las secuelas post-infección a largo plazo (COVID largo).
  • A largo plazo, establecimiento de cohortes estratégicas vinculadas regional e internacionalmente que puedan volcarse rápidamente a la investigación de enfermedades infecciosas emergentes.
  • A largo plazo, contribución a las redes regionales e internacionales de preparación para las pandemias, a fin de hacer frente rápidamente a las pandemias del futuro a escala mundial.

Alcance

Se espera que las propuestas presentadas en el marco de esta expresión de interés se basen en cohortes existentes a gran escala, multicéntricas, regionales o internacionales en todo el mundo y/o establezcan otras nuevas vinculadas a aquellas. Estas cohortes deben tener como objetivo avanzar rápidamente en el conocimiento del SARS-CoV-2 y sus variantes emergentes de interés, con el fin de desarrollar recomendaciones estratégicas y sólidas basadas en la evidencia para el control y la prevención eficaz de la infección por COVID-19. La(s) cohorte(s) regional(es) o internacional(es) debe(n) permitir proporcionar rápida y consistentemente estimaciones sobre la ocurrencia y propagación de las variantes emergentes preocupantes en diferentes partes del mundo. Deberían contribuir a una mejor comprensión de su transmisibilidad, virulencia y patogenicidad.

Deben investigarse los factores de riesgo y de protección de la infección, así como las manifestaciones clínicas, incluidas las secuelas a largo plazo tras la infección (long COVID), en relación con las distintas variantes y los diferentes grupos (de riesgo) (por ejemplo, niños y ancianos), con el fin de identificar posibles biomarcadores para las poblaciones vulnerables e informar sobre las opciones de tratamiento.

La(s) cohorte(s) también debería(n) contribuir a dilucidar la eficacia de las distintas vacunas de primera generación y el riesgo de reinfección en individuos previamente infectados en las distintas poblaciones de la cohorte, incluidos los grupos de riesgo, para informar sobre las estrategias de vacunación óptimas. La eficacia de las vacunas de segunda generación o ajustadas debe considerarse tan pronto como estén disponibles.

Los estudios clínicos, realizados dentro de la(s) cohorte(s), también podrían ayudar a informar sobre las mejores opciones de tratamiento y las estrategias de vacunación.

Plazo

06 de mayo de 2021

Más información

Funding and Tenders – Concocatoria

“Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.”

Interacciones del lector

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Entradas relacionadas

H2020: Formación y educación en computación de alto rendimiento
Ayudante universitario en economía en Austria
Horizonte Europa: Tecnología y dispositivos médicos: del laboratorio al paciente...

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE ESPAÑA EN LA UE
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2021 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.