• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Cinco formas con las que el Parlamento Europeo quiere proteger a los jugadores en línea

Inicio » Noticias UE » Juventud » Cinco formas con las que el Parlamento Europeo quiere proteger a los jugadores en línea

18 de enero de 2023

El Parlamento Europeo quiere aumentar la protección de los jugadores de videojuegos y promover el potencial del sector.

pantalla GAME OVER

El 17 de enero, los eurodiputados debatieron en el pleno un informe que pide armonizar las normas europeas para lograr una mejor protección de los jugadores de videojuegos en línea. El texto, que se votará el 18 de enero, también reconoce el gran potencial del sector para la innovación, el crecimiento y la creación de empleo, y propone medidas de apoyo.

El sector europeo del videojuego está en auge: los datos de la industria estiman que el mercado de los videojuegos en Europa generó 23.300 millones de euros.

Garantizar un entorno más seguro para los jugadores

Abordar las compras problemáticas

Los juegos de ordenador pueden incitar a los jugadores a comprar «cajas de recompensas», que son paquetes de objetos aleatorios que ayudan a los jugadores a avanzar en el juego. El pago con dinero real podría tener consecuencias psicológicas y financieras negativas debido a las compras no deseadas o incontroladas, sobre todo en los menores.

El Parlamento insta a la Comisión a que analice la forma en que se venden las cajas de recompensa y pide que tome las medidas necesarias para establecer un enfoque europeo común que garantice la protección de los consumidores.

Los eurodiputados también advierten sobre la «producción de oro», en la que los usuarios adquieren monedas del juego y después las venden por dinero del mundo real. Además, tanto los objetos obtenidos en los juego como cuentas de usuario completas pueden intercambiarse, venderse o apostarse con monedas reales, lo que contradice los términos y condiciones aplicados por los editores de videojuegos.

Estas prácticas pueden estar relacionadas con el blanqueo de dinero, el trabajo forzoso y la explotación infantil en los países en desarrollo, por lo que el Parlamento pide a las autoridades nacionales que acaben con ellas.

Inteligencia Artificial: amenazas y oportunidades

Facilitar la cancelación

Los miembros del Parlamento subrayan que cancelar las suscripciones a videojuegos en línea tiene que ser tan fácil como suscribirse a ellos, y señalan que las renovaciones automáticas pueden ser problemáticas, si se prolongan indefinidamente en contra de las intenciones del consumidor.

Las políticas de devolución y reembolso tienen que cumplir la legislación de la UE en materia de consumo y los consumidores deben tener el mismo derecho a devolver y pedir un reembolso en las compras en línea que en las compras presenciales.

Proteger mejor a los niños

El Parlamento quiere garantizar que los niños estén mejor protegidos contra los posibles daños de los videojuegos en línea y la publicidad dirigida. Demanda mejores herramientas de control parental, en línea con el sistema de Información Paneuropea sobre Juegos, que permitan a los padres ejercer un mayor control sobre los hábitos de juego de sus hijos y supervisar mejor el tiempo y el dinero que se gastan en videojuegos.

Tras considerar el posible impacto negativo de los videojuegos en la salud mental, los eurodiputados quieren que los diseñadores de juegos eviten el diseño de juegos manipuladores que puedan conducir a la adicción al juego, el aislamiento y el ciberacoso.

Peligros de las criptomonedas y beneficios de la nueva legislación de la UE

Proteger a los grupos vulnerables

Para garantizar una mayor protección de los grupos vulnerables, los consumidores deben disponer de toda la información necesaria sobre el juego. Esto les ayudará a tomar decisiones con conocimiento de causa sobre posibles compras.

El Parlamento también exige que los productores de videojuegos en línea se esfuercen por crear juegos más inclusivos y accesibles.

Mejor cumplimiento de las normas de protección de datos

Los videojuegos en línea deben proteger aún mejor los datos de los usuarios de acuerdo con los requisitos del Reglamento General de Protección de Datos, insisten los eurodiputados en su informe.

Apoyo al sector de los videojuegos en línea

El sector de los videojuegos en línea contribuye a la transformación digital de la UE. Muchas personas utilizan los videojuegos en línea no sólo como actividad de ocio, sino también como ejercicio mental. Los juegos son también una herramienta útil en la educación.

Los diputados del Parlamento instan a la Comisión a que presente una Estrategia Europea de Videojuegos para apoyar más de 90.000 empleos directos en Europa. Dado que el sector está en rápida expansión, hay que tener en cuenta el aspecto económico, social, educativo, cultural e innovador de los videojuegos en línea.

Digital Services Act and Digital Markets Act

Para celebrar los logros del sector, el Parlamento quiere establecer un premio anual de videojuegos en línea de la UE.

Los eurodiputados acogen con satisfacción el proyecto de investigación de la UE Kids Online, cuyo objetivo es recopilar datos de toda Europa sobre las experiencias de los niños con los videojuegos en línea. Además, reclaman financiación de la UE para este y otros proyectos similares.

Más información: Parlamento Europeo

Publicaciones relacionadas:

Día de Europa: la ONCE dedicará el cupón del 9 de mayo al Año Europeo de la Juventud 2022 Gen ErasmusRTVE, el Parlamento Europeo y la Comisión Europea presentan “Gen Erasmus”, una serie sobre las preocupaciones de los jóvenes europeos ¿Qué es exactamente la libertad académica en la enseñanza superior? Mujeres en la vanguardia de la tecnología en Europa 12 de agosto: Día Internacional de la Juventud

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Día de Europa: la ONCE dedicará el cupón del 9 de mayo al Año Europeo de la Juventud 2022


Gen ErasmusRTVE, el Parlamento Europeo y la Comisión Europea presentan “Gen Erasmus”, una serie sobre las preocupaciones de los jóvenes europeos


¿Qué es exactamente la libertad académica en la enseñanza superior?


Mujeres en la vanguardia de la tecnología en Europa


12 de agosto: Día Internacional de la Juventud

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies