La propuesta para una Declaración europea sobre el uso de la bicicleta, adoptada por la Comisión Europea, reconoce la bicicleta como un modo de transporte sostenible, accesible, inclusivo, asequible y saludable, con un gran valor añadido para la economía de la Unión Europea. La Declaración enumera los principios que guiarán a la Unión Europea en […]
Leer MásLos ministros de Industria de la UE acuerdan nuevas normas Euro 7
El Consejo adoptó ayer su posición («orientación general») sobre la propuesta de Reglamento relativo a la homologación de tipo de los vehículos de motor y motores y de los sistemas, componentes y unidades técnicas independientes destinados a esos vehículos en lo que respecta a sus emisiones y a la durabilidad de las baterías, más conocida […]
Leer MásLa UE produjo 14,7 millones de bicicletas a lo largo de 2022
En 2022 se fabricaron en la UE un total de 14,7 millones de bicicletas. Esta cifra presenta un aumento del 10% en la producción de bicicletas en comparación con el año anterior (2021), y un aumento del 29% en el transcurso de una década, de 2012 a 2022. El nuevo programa de uso compartido de […]
Leer Más¿Qué hace la Unión Europea para reducir la contaminación del aire?
¿Cuánto aire contaminado respiramos durante toda nuestra vida? Una mala calidad del aire puede causar problemas respiratorios, cardiovasculares, diabetes y cáncer. Además, La contaminación también amenaza la biodiversidad. Afecta negativamente a los cultivos agrículos y los bosques, lo que puede causar pérdidas económicas significativas. En línea con la ambición de una contaminación cero recogida en […]
Leer Más411 millones de euros de fondos de la UE para el AVE Murcia-Almería
411 millones de euros del Fondo Europeo de Desarrollo Regional financiarán la construcción de los tramos Nonduermas-Vera y Los Arejos-El Puche de la línea española de alta velocidad Murcia-Almería, tras su aprobación por la Comisión. En palabras de la Comisaria de Cohesión y Reformas, Elisa Ferreira: «Esta infraestructura de transporte clave tendrá un impacto positivo […]
Leer MásEl Parlamento Europeo aprueba una ley sobre combustibles marítimos sostenibles
Los eurodiputados dieron su visto bueno a nueva legislación para que los combustibles marítimos sean más limpios. Durante la negociación con el Consejo, han logrado asegurar que los buques reduzcan gradualmente las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), mediante el recorte de la cantidad de GEI en la energía utilizada, en un 2 % […]
Leer MásLos eurodiputados aprueban normas para que se instalen más estaciones de combustible alternativo para coches y camiones
Con las normas aprobadas por la Eurocámara tendremos más estaciones de combustible alternativo para coches y camiones, la carga será sencilla y los combustibles marítimos, más limpios. Las nuevas reglas forman parte del paquete «Objetivo 55 en 2030», el plan de la UE para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en al menos […]
Leer MásAcuerdo en la Organización Marítima Internacional para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero de los buques
La Comisión acoge con satisfacción el acuerdo alcanzado en la Organización Marítima Internacional (OMI) para revisar su estrategia de 2018 sobre la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de los buques. El acuerdo es un hito para reducir la huella de carbono del transporte marítimo internacional y garantizar que el sector […]
Leer MásLa Comisión Europea propone normas para que los productores sean responsables de todo el ciclo de vida de los productos textiles
La Comisión propone normas para que los productores sean responsables de todo el ciclo de vida de los productos textiles y para apoyar la gestión sostenible de los residuos textiles en toda la UE. Esta iniciativa acelerará el desarrollo del sector de la recogida separada, la clasificación, la reutilización y el reciclado de productos textiles en la UE, en consonancia […]
Leer Más