• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Campaña de sensibilización para la prevención de la trata de personas durante la guerra

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » Campaña de sensibilización para la prevención de la trata de personas durante la guerra

3 de mayo de 2022

El 2 de mayo, la Unión Europea, junto con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), lanzó una campaña de sensibilización en toda Ucrania para prevenir el tráfico de personas durante la guerra.

La campaña, financiada por la UE, abarcará las normas básicas de seguridad y los riesgos del tráfico de personas que deben conocer los ucranianos que huyen de la invasión rusa. Durante el mes de mayo, los materiales informativos de la campaña en forma de vídeos, carteles e infografías se difundirán en los medios de comunicación nacionales, las redes sociales y a través de la publicidad exterior.

«La UE se solidariza plenamente con el pueblo ucraniano ante la invasión rusa, no provocada e injustificada, y sigue prestando una fuerte ayuda política, financiera y humanitaria a Ucrania. Durante la guerra, los ucranianos se enfrentan cada día a muchos riesgos y peligros, y en el marco de nuestra campaña de comunicación, instamos a los ucranianos a permanecer atentos y a recordar que en circunstancias tan difíciles siempre hay quien puede ayudarte, pero también hay quien puede aprovecharse de tu vulnerabilidad y confusión para engañar, explotar y causar daños morales y físicos. Gracias a los materiales informativos de la campaña, los ciudadanos ucranianos aprenderán consejos prácticos sobre su seguridad y la de sus seres queridos para tomar decisiones con conocimiento de causa en busca de la salvación de la guerra», declaró Rémi Duflot, Jefe Adjunto de la Delegación de la UE en Ucrania.

Tras la invasión a gran escala de Rusia el 24 de febrero, las necesidades humanitarias de Ucrania han aumentado a niveles sin precedentes. Según el último informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en los primeros 17 días de abril, casi 600.000 personas se convirtieron en desplazados internos en Ucrania, lo que eleva el número total de desplazados internos a más de 7,7 millones, es decir, el 17% de la población total desde el comienzo de la guerra.

La Guerra en Ucrania: protección para las mujeres refugiadas de violencia y explotación sexual

 

La campaña contó con el apoyo del equipo del programa «Desayuno con 1+1» y sus presentadores Yehor Hordeyev y Lyudmyla Barbir. En el marco de un proyecto televisivo conjunto, los ucranianos verán una serie de reportajes sobre cinco marcadores de seguridad para documentos, transporte, asistencia, interacción y comunicación.

Más información: Delegación de la Unión Europea en Ucrania – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

Declaración de los líderes del G7 sobre la invasión de Ucrania por las fuerzas armadas de la Federación Rusa Declaración del Consejo del Atlántico Norte sobre el ataque de Rusia a Ucrania Conclusiones del Consejo Europeo, 24 de febrero de 2022 Palabras de apertura de la Presidenta von der Leyen en la conferencia de prensa conjunta con el Presidente Michel y el Presidente Macron tras la reunión extraordinaria del Consejo Europeo del 24 de febrero de 2022 Ucrania: Declaración del Alto Representante en nombre de la UE sobre la anexión ilegal de Crimea y Sebastopol

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Declaración de los líderes del G7 sobre la invasión de Ucrania por las fuerzas armadas de la Federación Rusa


Declaración del Consejo del Atlántico Norte sobre el ataque de Rusia a Ucrania


Conclusiones del Consejo Europeo, 24 de febrero de 2022


Palabras de apertura de la Presidenta von der Leyen en la conferencia de prensa conjunta con el Presidente Michel y el Presidente Macron tras la reunión extraordinaria del Consejo Europeo del 24 de febrero de 2022


Ucrania: Declaración del Alto Representante en nombre de la UE sobre la anexión ilegal de Crimea y Sebastopol

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies