• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Beca postdoctoral en fenómica para la caracterización del desarrollo temprano de raíces en leguminosas en Dinamarca

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Euraxess » Ciencias » Beca postdoctoral en fenómica para la caracterización del desarrollo temprano de raíces en leguminosas en Dinamarca

30 de enero de 2023

legumbres metidas en sacos

Descripción de la oferta

Las leguminosas son importantes para la producción de proteínas. Sin embargo, sus sistemas radiculares suelen ser menos extensos que los de otros cultivos, lo que reduce su capacidad de recuperación, ya que son sensibles a las condiciones de sequía. Dentro del proyecto se caracterizará la variación natural en la arquitectura del sistema radicular y la dinámica de crecimiento durante el desarrollo temprano de las raíces en dos especies de leguminosas. Los experimentos se realizarán en rizoboxes y el análisis de imágenes se llevará a cabo mediante inteligencia artificial utilizando software existente así como nuevo software desarrollado para caracterizar la arquitectura del sistema radicular y la dinámica de crecimiento en leguminosas.

Se invita a presentar solicitudes para un puesto de becario postdoctoral en el Centro de Genética Cuantitativa y Genómica de la Universidad de Aarhus, Dinamarca. Se buscan candidatos para un puesto de 33 meses centrado en el desarrollo temprano de raíces en leguminosas, inteligencia artificial y fenómica.

El puesto está disponible a partir del 1 de mayo de 2023 o lo antes posible.

El Centro de Genética Cuantitativa y Genómica (QGG) es un centro interdisciplinario vibrante y emocionante para la investigación y la educación en genética cuantitativa y genómica cuantitativa (http://www.qgg.au.dk/en). QGG es una organización internacional con 70 empleados e investigadores visitantes de más de 15 países. Realizan investigación básica y aplicada en genética cuantitativa vegetal, ganadera y humana. Nuestras áreas de interés incluyen la genética cuantitativa, la inteligencia artificial aplicada a la agricultura y la medicina de precisión, la genética de poblaciones y la genómica integrativa. QGG se encuentra en el campus central de Aarhus y en el campus de AU Flakkebjerg en oficinas recientemente renovadas con una infraestructura de investigación bien desarrollada, laboratorios, equipos y clusters de computación de alto rendimiento.

Lo que ofrecen

  • Un ambiente acogedor y de colaboración, con estrechas relaciones de trabajo en equipo, profesionalidad, igualdad y un sano equilibrio entre vida laboral y personal.
  • Formación y experiencia internacional en colaboración público-privada.
  • Tutoría para el desarrollo profesional.
  • Recursos computacionales de alto rendimiento.
  • Un entorno colaborativo, en el que el candidato podrá compartir a través de campos de investigación como la genética cuantitativa, el aprendizaje automático, la bioinformática y la genética de poblaciones y aplicaciones en agricultura.
  • El puesto ofrece excelentes posibilidades de publicación en revistas revisadas por pares.

Tu perfil

Buscan un miembro del equipo altamente motivado, con gran interés por la ciencia de las plantas, la fenómica y la genética, capaz de planificar y llevar a cabo investigaciones de forma independiente.

Requisitos:

  1. Doctorado en disciplinas relevantes como mejora vegetal/animal, genética, fenómica o campos relacionados.
  2. Experiencia y trayectoria demostrada en investigación con éxito en fenómica y/o genética.
  3. Experiencia en inteligencia artificial.
  4. Conocimientos de programación en R y Python, por ejemplo, y pensamiento analítico.
  5. Experiencia en computación de alto rendimiento.
  6. Buenas dotes de comunicación y redacción en inglés.
  7. Experiencia en la redacción de manuscritos científicos para revistas revisadas por pares.
  8. Experiencia en la preparación de informes y presentaciones para las partes interesadas.
  9. Entusiasmo, compromiso y gran interés por la ciencia de las plantas.
  10. Excelentes habilidades de comunicación oral y escrita
  11. Gran capacidad de trabajo en equipo

Organicación

Universidad de Aarhus (AU)

Lugar

Dinamarca

Área de investigación

Ciencias médicas
Tecnología

Fecha límite

17 de febrero de 2023

Más información

Euraxess

Publicaciones relacionadas:

Colaboraciones académicas y de investigación entre Río de Janeiro y Bruselas Seminar 'Research in Europe'5 plazas de investigador postdoctoral en la Universidad de O’Higgins en Chile Enfoque a la bata de un Doctor con bolígrafos en el bolsillo delantero yApoyo a las reformas en el ámbito de la fuerza de trabajo en el sector de la salud – Iniciativas sobre políticas de retención Investigador posdoctoral en Econometría en la Universidad de Luxemburgo Doctor informando al paciente mientras señala a un ordenadorBecas de postdoctorado en inteligencia artificial para la obtención de imágenes médicas por ultrasonido en la Universidad de Zurich

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Colaboraciones académicas y de investigación entre Río de Janeiro y Bruselas


Seminar 'Research in Europe'5 plazas de investigador postdoctoral en la Universidad de O’Higgins en Chile


Enfoque a la bata de un Doctor con bolígrafos en el bolsillo delantero yApoyo a las reformas en el ámbito de la fuerza de trabajo en el sector de la salud – Iniciativas sobre políticas de retención


Investigador posdoctoral en Econometría en la Universidad de Luxemburgo


Doctor informando al paciente mientras señala a un ordenadorBecas de postdoctorado en inteligencia artificial para la obtención de imágenes médicas por ultrasonido en la Universidad de Zurich

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies