• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Beca de investigación en Ciencias Farmacológicas en Portugal

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Euraxess » Ciencias de la Salud » Beca de investigación en Ciencias Farmacológicas en Portugal

22 de junio de 2022

Beca de investigación en Ciencias Farmacológicas en Portugal

Descripción de la oferta

Está abierta la convocatoria para la asignación de 1 (una) beca de investigación para estudiantes de máster o graduados matriculados en una carrera no académica (BI), dentro del proyecto de investigación «Aquae Vitae – Água termal como fonte de vida e saúde (PD20-00003)», financiado, a través del PROGRAMA PROMOVE (edición 2020), por la Fundação La Caixa con el apoyo de la Fundação para a Ciência e a Tecnologia, que se desarrolla en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Beira Interior, bajo las siguientes condiciones

Objectivo

Estudiar el posible papel antiinflamatorio de las aguas minerales naturales (AMN) en un modelo in vitro de exposición por inhalación de insertos nasales (epitelios de la mucosa nasal y bronquial) a aerosoles de AMN, centrándose en los siguientes aspectos: a) integridad histológica, resistencia eléctrica transepitelial (TEER); b) liberación de citoquinas proinflamatorias; c) expresión de moléculas ACE2 y TMPRSS.

Plan de trabajo

El plan de trabajo consistirá en un modelo experimental que ya ha sido probado con anterioridad y que incluye una máquina BioNebulizer que suministra aerosoles sobre una plataforma en la que se colocan inserciones mucosas (nasales y bronquiales) de pacientes con rinitis y/o asma. Se estudiarán diversos aspectos celulares e histológicos: bienestar tisular (histología y TEER), producción de diversas citoquinas proinflamatorias y expresión tisular de ACE2 y TMPRSS, antes y después de haber expuesto las inserciones a un estímulo agresivo. Los aerosoles probados consistirán en aguas minerales naturales sulfurosas (exposición activa) y solución salina (exposición de control).

Habilidades/calificaciones

Requisitos de admisión y contratación

Estar en posesión de una licenciatura (BSc) en Ciencias Biomédicas, Bioquímica, Biología o Ciencias Farmacéuticas, y cumplir las condiciones para estar matriculado en un ciclo de estudios conducentes a la obtención de un título de Máster (MSc) o estar inscrito en un curso de grado no académico.

La prueba de inscripción en el ciclo de estudios de MSc/no de grado es necesaria para la contractualización de la beca.

La BI concedida a los graduados que están inscritos en cursos que no conducen a un título académico sólo puede concederse por un período máximo de un año.

La BI concedida a los licenciados que estén matriculados en cursos que no confieran un título académico sólo puede ser concedida a aquellos que no superen, con la ejecución del contrato de beca en cuestión, incluidas las posibles renovaciones, un periodo acumulado de dos años en este tipo de becas de investigación, seguidas o interpoladas.

Beneficios

Se concederá una ayuda de manutención mensual de acuerdo con el Anexo I del RBIUBI, con un importe de 875,98 € según los valores actualizados que se pueden consultar en https://www.fct.pt/apoios/bolsas/valores.phtml.pt.

El becario dispondrá de un seguro personal de accidentes y podrá optar por estar cubierto por el seguro social voluntario. Estos valores se sumarán al importe de la asignación mensual de manutención.

Organización

Universidad de Beira Interior

Lugar

Portugal > Covilhã

Área de investigación

Ciencias farmacológicas

Fecha límite

1 de julio de 2022

Más información

Euraxess

Publicaciones relacionadas:

microscopio3 Plazas de Doctorado para estudiar los Mecanismos de la Debilidad Muscular en la Vejez, la Enfermedad o la Exposición a la Microgravedad investigador mirando a través de un microscopioPlaza de Doctorado en Ecología de Microorganismos Acuáticos en Alemania Doctorado en Ingeniería Biomédica en Australia Plaza de postdoctorado en materia de inmunología y obesidad infantil en Estados Unidos Profesor asociado de Ciencias de la Alimentación en Canadá

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


microscopio3 Plazas de Doctorado para estudiar los Mecanismos de la Debilidad Muscular en la Vejez, la Enfermedad o la Exposición a la Microgravedad


investigador mirando a través de un microscopioPlaza de Doctorado en Ecología de Microorganismos Acuáticos en Alemania


Doctorado en Ingeniería Biomédica en Australia


Plaza de postdoctorado en materia de inmunología y obesidad infantil en Estados Unidos


Profesor asociado de Ciencias de la Alimentación en Canadá

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies