Los 632 empleados de las empresas de maquinaria y papel Purmo y Sappi que perdieron su empleo recibirán 700.000 euros de ayuda de la UE.
La Comisión de Presupuestos aprobó el jueves la solicitud de Bélgica de 704.135 euros de ayuda de la UE a través del Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización para los Trabajadores Desplazados (FEAG). La ayuda se destinará a 632 antiguos trabajadores de las empresas de maquinaria y papel Purmo y Sappi de la provincia flamenca de Limburgo. Los eurodiputados señalaron que el perfil de los trabajadores desplazados, un tercio de los cuales tiene 55 años o más y un 30 % cuenta con un bajo nivel educativo, se traduce en graves barreras en el mercado laboral.
Tanto Sappi Lanaken como Purmo Group tuvieron que despedir empleados debido a la disminución de la demanda de sus productos y a los retos económicos. Sappi Lanaken cerró su planta porque la digitalización redujo la necesidad de papel estucado sin madera y el traslado de la producción era demasiado costoso, mientras que la planta de Zonhoven del Grupo Purmo cesó la producción debido a una caída del 60 % en la demanda de paneles radiadores, unos costes operativos más elevados y unas condiciones de mercado desfavorables influidas por la guerra en Ucrania y la legislación de la UE que favorece los sistemas de calefacción alternativos.
La financiación del FEAG contribuirá a pagar el asesoramiento y la orientación profesional, la asistencia en la búsqueda de empleo y la formación profesional, digital y lingüística. El coste total estimado de estas medidas es de 1,2 millones de euros, de los que el FEAG cubre el 60 % (700 000 euros) y el 40 % restante (500 000 euros) lo financia el Servicio Flamenco de Empleo y Formación Profesional (VDAB).
Próximos pasos
El proyecto de informe del ponente Matjaž Nemec (S&D, Eslovenia) recomendando que el Parlamento apruebe la ayuda fue aprobado por 29 votos, 1 en contra y ninguna abstención. Se espera su aprobación por el pleno durante la próxima sesión plenaria del 16 al 19 de diciembre en Estrasburgo.
Contexto
En virtud del Reglamento FEAG 2021-2027, el Fondo apoya a los trabajadores desplazados y a los trabajadores por cuenta propia que han perdido su actividad debido a grandes reestructuraciones inesperadas. Desde 2007, el FEAG ha asignado 696 millones de euros en 180 casos, proporcionando ayuda a más de 169 000 personas en 20 Estados miembros. Las medidas apoyadas por el FEAG complementan las medidas nacionales activas del mercado laboral.
Más información: Parlamento Europeo
Deja una respuesta