• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Avances en el tratamiento contra la leucemia

Inicio » Noticias UE » Sanidad » Enfermedades » Avances en el tratamiento contra la leucemia

15 de abril de 2021

Un equipo de investigadores respaldados por la Unión Europea han identificado una proteína codificada por el gen MSI2 que podría dar lugar a terapias nuevas contra la leucemia mieloide aguda (LMA).

 

Un nuevo descubrimiento realizado por investigadores de la Universidad de Medicina Veterinaria de Viena podría contribuir al tratamiento de la LMA. Gracias al apoyo de los proyectos financiados con fondos europeos ONCOMECHAML y ARCH, el equipo de investigación identificó una proteína codificada por el gen MSI2 que podría servir como diana para nuevos tratamientos para la LMA. Sus resultados se publicaron en la revista «Leukemia». La LMA, la neoplasia hemática más frecuente, es un cáncer agresivo de un tipo de leucocitos denominados células mieloides que habitualmente se encargan de combatir infecciones bacterianas y defender al cuerpo frente a parásitos. Por desgracia, a pesar de los progresos médicos, la LMA causa muerte en un plazo de cinco años en más del 80 % de los enfermos diagnosticados con esta enfermedad. Dicho pronóstico pone de relieve la necesidad de comprender mejor la enfermedad para poder lograr un tratamiento más eficaz. Alrededor del 10-15 % de todos los enfermos con LMA presentan mutaciones en el gen CEBPA que codifica el factor de transcripción de la proteína alfa de unión al potenciador CCAAT o C/EBPα (por sus siglas en inglés). El tipo más frecuente de mutaciones del gen CEBPA causa la expresión de una variante de C/EBPα truncada N-terminalmente, denominada p30. Si bien se sabe que C/EBPα p30 interactúa con la maquinaria epigenética, no acaban de comprender cómo los cambios inducidos por p30 pueden provocar leucemia. El equipo de investigación planteó la hipótesis de que los genes efectores de la LMA con mutación de CEBPA dependen de la desregulación del epigenoma mediada por p30. Para confirmar su teoría, registraron los elementos reguladores relacionados con p30 en un modelo de célula progenitora mieloide de LMA activada por p30. A continuación midieron cualquier cambio relacionado que dependiera de p30 en la expresión génica empleando secuenciación de ARN.

La importancia de MSI2

Según declaró la autora principal del estudio Elizabeth Heyes de la Universidad de Medicina Veterinaria, entidad que coordina ONCOMECHAML y que es colaboradora de ARCH: «En un análisis integral, fuimos capaces de determinar los elementos reguladores dependientes de p30. La expresión de treinta y tres genes estaba controlada directamente por la oncoproteína C/EBPα p30. En un estudio funcional mediante cribaje CRISPR/Cas9, se identificó la proteína de unión a ARN MUSASHI-2 (MSI2) como efector crítico de p30. Los pacientes de LMA con mutaciones en el gen CEBPA expresaron unos elevados niveles de MSI2 y MSI2 fue fundamental para la supervivencia de las células de LMA humanas y murinas que necesitaban las mutaciones de CEBPA», añadió en un artículo publicado en el sitio web «World Today News». «La atenuación del gen MSI2 en células murinas con LMA activada por p30 y en la línea celular humana con LMA y mutación de CEBPA KO-52 dio lugar al cese de la proliferación y la diferenciación mieloide terminal, y retrasó la aparición de la leucemia “in vivo”», comunicaron los autores en el estudio. A través de su trabajo, los miembros del equipo fueron capaces de generar un corpus integral dedicado a los efectos dependientes de p30 sobre la regulación epigenética y la expresión génica. Además, identificaron MSI2 como efector de la oncoproteína C/EBPα p30 y, por consiguiente, una posible nueva diana terapéutica para los pacientes de LMA con CEBPA mutado. ONCOMECHAML (Common Oncogenic Mechanisms in Multi-Partner Translocation Families in Acute Myeloid Leukemia) finalizó en mayo de 2020. El proyecto ARCH (AGE-RELATED CHANGES IN HEMATOPOIESIS), de cuatro años y medio de duración, concluirá en noviembre de 2023.

Más información

CORDIS – Noticias

Publicaciones relacionadas:

Variantes del coronavirus: situación actual e impacto en la vacunación de la UE Evolución COVID-19 en Europa EUROPAEstadística: evolución COVID-19 en Europa – mayo Evolución COVID-19 en Europa: mayo-julio 2020 economia , salarios , UEProtección de los ingresos mínimos en tiempos de COVID-19

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Variantes del coronavirus: situación actual e impacto en la vacunación de la UE Evolución COVID-19 en Europa EUROPAEstadística: evolución COVID-19 en Europa – mayo Evolución COVID-19 en Europa: mayo-julio 2020 economia , salarios , UEProtección de los ingresos mínimos en tiempos de COVID-19

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies