• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Aumento de las emisiones totales de gases de efecto invernadero de la UE en 2017

Inicio » Noticias UE » Aumento de las emisiones totales de gases de efecto invernadero de la UE en 2017

4 de junio de 2019

Las emisiones totales de gases de efecto invernadero en la Unión Europea (UE) aumentaron un 0,7% en 2017, según los últimos datos oficiales publicados recientemente por la Agencia Europea de Medio Ambiente (EEE). Se usó menos carbón para producir calor y electricidad, pero esto fue compensado por mayores emisiones industriales y de transporte, este último aumentando por cuarto año consecutivo.

Chimeneas de fábricas echando humo

Según el inventario anual de gases de efecto invernadero de la Unión Europea ( EEE) 1990-2017 y el informe de inventario de 2019, las emisiones totales de gases de efecto invernadero (incluida la aviación internacional) aumentaron un 0,7% en 2017 en comparación con 2016. Estos datos oficiales confirman las estimaciones preliminares publicadas por el EEE en octubre 2018. De 1990 a 2017, la UE redujo sus emisiones netas de gases de efecto invernadero en un 21,7%. Por lo tanto, la UE sigue superando su objetivo de reducción del 20% fijado para 2020.

Las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE han disminuido desde 1990 como resultado combinado de políticas, factores económicos y estructurales y, en promedio, inviernos más suaves (que requieren menos energía para calefacción). Los mayores recortes de emisiones se han producido en el sector energético, debido a mejoras en la eficiencia, mayor uso de energías renovables y una mezcla de combustibles fósiles que consume menos carbono: más gas, y menos carbón y petróleo. La eficiencia energética y las energías renovables continuarán desempeñando un papel clave en la reducción de las emisiones futuras y en ayudar a la UE a alcanzar su objetivo de reducción del 40% para 2030.

El EEE publicará estimaciones preliminares de las emisiones de 2018 en otoño.

Otros hallazgos clave:

El aumento del 0,7% en las emisiones de gases de efecto invernadero en la UE observado en 2017 se debió a los siguientes factores principales:

  • Las emisiones del transporte siguieron creciendo: por cuarto año consecutivo desde 2013, las emisiones de dióxido de carbono del transporte por carretera aumentaron, tanto para los vehículos de carga como para los de pasajeros. La mayor parte del aumento se debió a un mayor consumo de diésel en camiones y camionetas, pero el consumo y las emisiones también aumentaron para los automóviles de pasajeros. Las emisiones de la aviación internacional aumentaron sustancialmente como resultado de una mayor demanda y consumo de queroseno a reacción.
  • En toda la UE, varios sectores industriales registraron mayores emisiones en 2017 como resultado de una mayor actividad económica e industrial en comparación con 2016.

Estos aumentos fueron compensados ​​en parte por mejoras en la intensidad de energía y carbono de la economía, debido a:

  • Menor consumo de combustibles fósiles y emisiones en la producción de calor y electricidad en centrales eléctricas, con menor uso de carbón y mayor uso de gas natural y renovables.
  • Menos pérdidas de transformación y mejor eficiencia energética.

Polonia y España representaron los mayores aumentos en emisiones de gases de efecto invernadero en términos absolutos en 2017. En Polonia, el aumento se debió principalmente a las mayores emisiones del transporte por carretera. En España, la mayor parte del aumento neto de las emisiones se debió al mayor uso del carbón para la generación de energía. Los mayores incrementos en términos relativos en 2017 ocurrieron en Malta, Portugal y Estonia.

Más información

Accede a la noticia completa

Documento relacionado:  Recent trends and projections in EU greenhouse gas emissions

Publicaciones relacionadas:

Presupuesto para el Futuro de la Unión Europea: Transformación Digital Disruptores endocrinos La Semana Verde de la UE 2018 Agua potable más segura para todos los europeos: entrevista con Matjaž Malgaj Fondos Europeos: E-NDUSTRIAL

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Presupuesto para el Futuro de la Unión Europea: Transformación Digital


Disruptores endocrinos


La Semana Verde de la UE 2018


Agua potable más segura para todos los europeos: entrevista con Matjaž Malgaj


Fondos Europeos: E-NDUSTRIAL

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies