• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Asociación Verde UE-Marruecos: La Comisión adopta un programa clave de apoyo a los sectores agrícola y forestal de Marruecos

Inicio » Noticias UE » Medio Ambiente » Asociación Verde UE-Marruecos: La Comisión adopta un programa clave de apoyo a los sectores agrícola y forestal de Marruecos

31 de octubre de 2022

la Comisión adoptó un nuevo programa por valor de 115 millones de euros para apoyar el desarrollo ecológico, inclusivo e innovador de los sectores agrícola y forestal de Marruecos.

marruecos bosques y casas

El programa «Terre Verte» tiene por objeto contribuir a las estrategias nacionales de Marruecos «Generación Verde» y «Bosques de Marruecos» que abarcan el período 2020-2030, promoviendo una transición ecológica que favorezca la creación de oportunidades de trabajo digno en Marruecos en el sector agrícola y forestal.

El vicepresidente ejecutivo del Pacto Verde Europeo, Frans Timmermans, ha declarado lo siguiente «La Asociación Verde entre Marruecos y la UE es la primera de este tipo y un importante reconocimiento del liderazgo y el potencial de Marruecos en la transición ecológica. El apoyo a la agricultura y la silvicultura marroquíes a través de este programa demuestra que la UE está del lado de Marruecos en la lucha contra las crisis del clima y la biodiversidad.»

Por su parte, el Comisario de Vecindad y Ampliación, Olivér Várhelyi, ha declarado «Marruecos acaba de sufrir la peor sequía de los últimos 40 años, que amenaza los sistemas hídricos y agrícolas. Además, la guerra en Ucrania está exacerbando las tensiones en los mercados alimentarios, incluso en la región de la Vecindad Meridional de la UE. Estamos junto a Marruecos para hacer frente a esta difícil situación y, con este programa de 115 millones de euros en el marco del Plan de Economía e Inversión de la UE para la Vecindad Meridional, pretendemos apoyar el desarrollo de prácticas agrícolas sostenibles y la gestión sostenible de los recursos forestales en el país».

El programa tiene tres objetivos específicos: el apoyo a las cadenas de valor agrícolas sostenibles, la protección y gestión de los bosques, y la creación de empleo y la inclusión social en ambos sectores. El programa intervendrá en las cuatro regiones piloto de Tetuán – Tánger – Alhucemas, Beni Mellal – Khenifra, Draa-Tafilalet y L’Oriental.

Statistics for a green future. Factsheets on European neighbourhood policy-South countries : 2022 edition

Más información

La Asociación Verde UE-Marruecos es la primera iniciativa de este tipo de la UE con un país socio. Su objetivo es avanzar en la dimensión exterior del Pacto Verde Europeo a través de acciones sobre el terreno y se espera que se convierta en un modelo para asociaciones similares con otros países, incluso en el continente africano, donde Marruecos ya es líder en términos de ambiciones ambientales y climáticas.

La Asociación Verde UE-Marruecos es también uno de los buques insignia del Plan Económico y de Inversión de la UE de la Nueva Agenda con el Mediterráneo.

De cara a la COP27, esta Asociación también envía una importante señal política de ambición compartida para hacer frente a la emergencia climática.

El programa «Terre Verte» es un importante programa del Plan Económico y de Inversiones, financiado por la NDICI-Europa Global. Los 115 millones de euros incluyen la asignación para Marruecos de 15 millones de euros del «Mecanismo de Alimentación y Resiliencia», que apoyará, en particular, las medidas de respuesta prioritarias para optimizar la producción agrícola nacional, así como el apoyo a los productores para el desarrollo de prácticas agrícolas más sostenibles.

Fuente: Comunicado de Prensa – Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

VIII Programa de Acción en materia de Medio Ambiente: Pacto Verde Pacto Verde Europeo: la Comisión propone normas para una atmósfera y unas aguas más limpias Para la sociedad civil europea, es hora de acelerar la transición a una economía hipocarbónica Construir un futuro resiliente con respecto al clima – Nueva Estrategia de la UE sobre adaptación al cambio climático climate changeCómo puede protegernos la naturaleza del cambio climático

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

VIII Programa de Acción en materia de Medio Ambiente: Pacto Verde Pacto Verde Europeo: la Comisión propone normas para una atmósfera y unas aguas más limpias Para la sociedad civil europea, es hora de acelerar la transición a una economía hipocarbónica Construir un futuro resiliente con respecto al clima – Nueva Estrategia de la UE sobre adaptación al cambio climático climate changeCómo puede protegernos la naturaleza del cambio climático

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies