• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Andalucía, designada como Región Europea del Deporte para el año 2021

Inicio » Noticias UE » Andalucía, designada como Región Europea del Deporte para el año 2021

16 de diciembre de 2020

ACES Europe valora en su decisión que la comunidad andaluza es un buen ejemplo del deporte para todos como instrumento de salud, integración, educación y respeto.

La entidad ACES Europe ha designado a Andalucía como Región Europea del Deporte para el año 2021, después de valorar que la comunidad andaluza «es un buen ejemplo del deporte para todos como instrumento de salud, integración, educación y respeto», objetivos principales de este organismo europeo.

Gian Francesco Lupattelli, presidente de ACES Europe, ha enviado una carta conjunta al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno; y al consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda, en la que expresa los motivos que han prevalecido en la designación, como «una política deportiva ejemplar, instalaciones, programas y actividades«.

La situación geográfica privilegiada de Andalucía convierte a la región en un lugar ideal para la práctica de una variedad muy amplia de modalidades deportivas, desde el kitesurf en Tarifa a los deportes de invierno en Sierra Nevada, pasando por los eventos que se celebran durante todo el año, o el gran número de campos de golf diseminados por todo el territorio, todo ello convierten a la comunidad andaluza en un destino turístico-deportivo de primer nivel.

ACES Europe es una asociación sin ánimo de lucro con sede en Bruselas, que designa cada año los reconocimientos de Capital Mundial, Capital Europea, Región, Ciudad, Isla, Comunidad y Ciudad del Deporte. La asignación de estos reconocimientos es realizada de acuerdo con los principios de responsabilidad y ética, teniendo en cuenta que el deporte es un factor de agregación de la sociedad, mejora en la calidad de vida, bienestar psicofísico e integración completa dentro de clases sociales en la comunidad.

Más información

Noticia completa – Junta de Andalucía

Publicaciones relacionadas:

El satélite Galileo mejora el rendimiento y la seguridad en las actividades de verano Cómo acabar con la piratería en la retransmisión de eventos deportivos 20 de julio: Día Mundial del Ajedrez Default ThumbnailOpciones para trabajar en verano en Noruega Prácticas en la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA)

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


El satélite Galileo mejora el rendimiento y la seguridad en las actividades de verano


Cómo acabar con la piratería en la retransmisión de eventos deportivos


20 de julio: Día Mundial del Ajedrez


Default ThumbnailOpciones para trabajar en verano en Noruega


Prácticas en la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA)

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies