Agricultura y Pesca

Documentación comunitaria en las áreas de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca, Seguridad Alimentaría y Silvicultura.
Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.


Estás aquí: Fondo Digital CDE > Agricultura

EUreka

Access to space and water for marine aquaculture Technical report

El objetivo de este estudio técnico era identificar las principales tendencias y prácticas de asignación de espacio marino para el desarrollo de la acuicultura en toda la UE, dentro de los Planes de Ordenación del Territorio Marítimo (PEM) elaborados hasta la fecha. Basándose en consultas con los Estados miembros de la UE, el estudio presenta los principales elementos facilitadores, bloqueadores y prácticas modelo para la provisión de espacio y agua para el establecimiento de la acuicultura marina. El ámbito geográfico del estudio se limita a los Estados miembros de la UE, y ofrece el análisis de dos estudios de casos no comunitarios, centrados en Noruega y el Reino Unido. Los distintos enfoques y procedimientos para asignar espacio marino a la acuicultura se examinan a través de diversos aspectos (autoridades competentes y procedimientos de concesión de licencias, inclusión de la acuicultura marina y de la zonificación prevista para el sector en los planes de ordenación del territorio, seguimiento espacial de las zonas asignadas, etc.). No se tienen en cuenta ni el análisis de mercado, ni la viabilidad técnica y financiera, ni el seguimiento de los resultados tras el desarrollo.

[Leer Más]

Agricultural census 2020

El censo agrario proporciona un recuento preciso y geográficamente detallado de las explotaciones y los agricultores de un país. Proporciona información sobre una amplia gama de variables agrarias. Esto lo convierte en una rica fuente para el análisis en profundidad y flexible. Los censos proporcionan datos estadísticos esenciales para la formulación y evaluación de políticas, para la administración y para la investigación.

[Leer Más]

Representativeness of the European social partner organisations

Este estudio proporciona información que permite evaluar la representatividad de los actores que participan en el Comité de diálogo social sectorial europeo para el sector de la alimentación y las bebidas. Su representatividad relativa legitima su derecho a ser consultados, su papel y participación efectiva en el diálogo social sectorial europeo y su capacidad para negociar acuerdos. El objetivo de los estudios de Eurofound sobre representatividad es identificar las organizaciones de interlocutores sociales nacionales y europeas relevantes en el ámbito de las relaciones laborales en los Estados miembros de la UE. Este estudio identifica a EFFAT -que representa a los trabajadores- y FoodDrinkEurope -que representa a los empresarios- como las organizaciones de interlocutores sociales representativas a nivel europeo en el sector de la alimentación y las bebidas.

[Leer Más]

CORDIS results pack on agroecology

La UE ha fijado ambiciosos objetivos para el sector agrario. Los agricultores europeos no sólo deben garantizar un suministro fiable de alimentos de alta calidad -frutas, hortalizas, frutos secos, cereales y productos animales- y productos no alimentarios a precios competitivos, sino también cumplir los compromisos medioambientales del Pacto Verde de la UE y la estrategia «de la granja al tenedor». En los últimos 70 años, el sector agrario ha logrado grandes éxitos en el primer objetivo, pero a menudo a costa de la degradación medioambiental, la contaminación del suelo y el agua, el impacto negativo en la biodiversidad y una elevada huella de carbono.

[Leer Más]

Certification of different mass fractions of DP23211 in maize

ERM®-BF445a y ERM®-BF445b son materiales de matriz certificados para la fracción de masa de maíz DP23211 (identificador único DP-Ø23211-2), producidos en el ámbito de la acreditación ISO 17034 [1] y de conformidad con la Guía ISO 35:2017 [2]. Las semillas de maíz modificado genéticamente (MG) del evento DP23211 y las semillas de una variedad de maíz no MG se molieron, tamizaron y secaron para obtener polvos de semillas MG y no MG. Los MRC se presentan en viales de vidrio que contienen al menos 1 g de polvo de maíz seco, que se sellaron bajo una atmósfera de argón. Se cuantificó la pureza de las semillas de maíz no MG y MG y de los respectivos polvos de maíz.

[Leer Más]

Reglamento de Ejecución (UE) 2022/2437 de la Comisión de 9 de diciembre de 2022

El siguiente Reglamento modifica el anexo I del Reglamento de Ejecución (UE) 2021/605, por el que se establecen medidas especiales de control de la peste porcina africana

[Leer Más]