CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca, Seguridad Alimentaría y Silvicultura.
Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Agricultura
En España, hasta el momento se han notificado un total de 3.697.987 casos confirmados de COVID-19 por PCR y 80.196 fallecidos.
[Leer Más]The EU complements national health policies by supporting local EU governments to achieve common objectives, pool resources and overcome shared challenges. In addition to formulating EU-wide laws and standards for health products and services, it also provides funding for health projects across the EU. In this document, we highlight what the European institutions have been working on between 07 April – 03 May 2021.
[Leer Más]European institutions and agencies are acting decisively to increase and strengthen defense within the European Union. The following agenda highlights the latest meetings held from May 6 to 19.
[Leer Más]Las instituciones y agencias europeas están actuando de forma decidida para aumentar y fortalecer la defensa dentro de la Unión Europea. En la siguiente agenda se destacan las últimas reuniones llevadas a cabo desde el 6 al 19 de mayo.
[Leer Más]Este documento demuestra que la pandemia del COVID-19 planteó retos sin precedentes y multidimensionales a los sistemas educativos y al sector de la juventud, revelando la falta de preparación en cuanto a la gestión de la crisis y las respuestas de la educación digital, así como reforzando las debilidades estructurales de la prestación de la educación. Dado que varios sectores de la educación y el sector de la juventud se enfrentaron a distintos retos, hay valiosas lecciones que aprender de las respuestas políticas y las mejores prácticas en toda Europa. El objetivo común debe ser construir sistemas educativos más resistentes, que sean receptivos y se adapten a futuras crisis.
[Leer Más]En septiembre de 2020, la Comisión publicó una comunicación sobre la creación del Espacio Europeo de la Educación para 2025 con una ambiciosa estrategia que giraba en torno a seis dimensiones clave (Comisión Europea, 2020a). En febrero de 2021, en su resolución sobre un marco estratégico para la cooperación europea en materia de educación y formación con vistas al Espacio Europeo de la Educación y más allá (2021-2030), el Consejo acogió con satisfacción la propuesta de la Comisión (Consejo de la Unión Europea, 2021). En ella se establecen una serie de «prioridades estratégicas» que guardan algunas similitudes con las dimensiones clave mencionadas anteriormente, pero que dan menos importancia a la inclusión y a la dimensión geopolítica, al tiempo que se centran más en el aprendizaje permanente y la movilidad.
[Leer Más]