CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca, Seguridad Alimentaría y Silvicultura.
Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Agricultura
Este asunto tiene por objeto un recurso de casación interpuesto, con arreglo al artículo 56 del Estatuto del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el 21 de mayo de 2021.
[Leer Más]Este asunto tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Lietuvos vyriausiasis administracinis teismas (Tribunal Supremo de lo Contencioso-Administrativo de Lituania), mediante resolución de 5 de noviembre de 2021, recibida en el Tribunal de Justicia el 9 de noviembre de 2021
[Leer Más]Este informe sobre la transformación de los sistemas alimentarios urbanos reflexiona sobre el futuro de los sistemas alimentarios sostenibles en consonancia con las prioridades de la iniciativa Alimentación 2030. Pretende compartir buenas prácticas y servir de inspiración para otras zonas urbanas que deseen transformar sus sistemas alimentarios. El informe se basa en un estudio de 22 proyectos europeos de transformación de sistemas alimentarios urbanos, entrevistas en profundidad y un taller participativo con representantes de unos 25 proyectos y redes europeos. En el taller se intercambiaron lecciones aprendidas y buenas prácticas y se debatieron prioridades y visiones de futuro. El informe comienza presentando conceptos y políticas relevantes, seguido de un esbozo de los sistemas alimentarios urbanos en el contexto de la resiliencia y una visión general de los proyectos financiados por la UE y su distribución geográfica. El informe concluye con las lecciones aprendidas de los proyectos y una perspectiva de los próximos pasos, incluida la divulgación más allá de la duración de los proyectos.
[Leer Más]Este asunto tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Bundesgerichtshof (Tribunal Supremo Federal de lo Civil y Penal, Alemania), mediante resolución de 10 de febrero de 2022, recibida en el Tribunal de Justicia el 28 de febrero de 2022
[Leer Más]La autonomía estratégica no es un concepto nuevo, pero recientemente ha cobrado protagonismo en el debate público y político europeo, sobre todo después de que la pandemia COVID-19 pusiera de manifiesto las vulnerabilidades de Europa en sectores estratégicos clave. En el debate actual, la «autonomía estratégica» se ha definido de diferentes maneras, centrándose a menudo en lo que no es, más que en lo que es. Por lo general, los líderes políticos han evitado entrar en debates sobre definiciones, que a veces se han considerado incluso un obstáculo para las discusiones de fondo. Este documento, en cambio, presenta tres argumentos principales: en primer lugar, que se pueden extraer importantes lecciones de las distintas definiciones de «autonomía estratégica», y que es necesario llegar a un entendimiento común de su contenido para poder mantener un debate significativo y evitar malentendidos y desacuerdos basados en la incomprensión; En segundo lugar, que la «autonomía estratégica» debe entenderse en el contexto de políticas paralelas (si no similares) aplicadas por otros actores internacionales importantes; y en tercer lugar, que la puesta en práctica de la «autonomía estratégica» requiere decisiones estratégicas explícitas al más alto nivel político, que tengan en cuenta no sólo sus beneficios esperados, sino también, y de manera crucial, sus costes. Si no se toman estas decisiones, se corre el riesgo de trivializar la noción de «autonomía estratégica» y reducirla a una mera palabra de moda, lo que podría tener repercusiones perjudiciales para el proyecto europeo.
[Leer Más]Este asunto tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por la Curtea de Apel Braşov (Tribunal Superior de Braşov, Rumanía), mediante resolución de 22 de junio de 2022, recibida en el Tribunal de Justicia el 27 de julio de 2022
[Leer Más]