• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Responsable de apoyo a proyectos de asilo

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Responsable de apoyo a proyectos de asilo

13 de octubre de 2019

La Oficina Europea de Apoyo al Asilo (la «EASO»), creada en virtud del Reglamento 439/20101 , refuerza la cooperación práctica entre los Estados miembros de la Unión Europea (UE) en materia de asilo, contribuye a la aplicación del Sistema Europeo Común de Asilo (SECA) y presta apoyo a los Estados miembros sometidos a presiones especiales en sus sistemas de asilo y acogida.

Lugar

La Valeta (Malta)

Institución / Agencia

(EASO) La Oficina Europea de Apoyo al Asilo

Perfil del puesto

El/la Responsable de apoyo a proyectos de asilo dependerá de la Unidad de Apoyo al Asilo, del Departamento de Apoyo al Asilo, y se responsabilizará de las siguientes tareas, entre otras:
1. Contribuir al trabajo de las redes temáticas relevantes de los puntos de contacto locales en los Estados miembros de la UE (la Red EASO de Procesos de Asilo, la Red EASO de Unidades de
Dublín, la Red EASO de Acogida, la Red EASO de Exclusión, la Red EASO de Expertos en Vulnerabilidad) gestionadas por la Unidad de Apoyo al Asilo.
2. Investigar en diversos campos temáticos (procesos de asilo, Dublín, vulnerabilidad y recepción) y cooperar con nuestros colegas de otros departamentos y unidades de la EASO para el correcto
desarrollo de las actividades.
3. Fomentar el intercambio de información y buenas prácticas dentro de la red del SECA entre las distintas redes y asistir en la asignación de las distintas prácticas nacionales en apoyo de este
objetivo.
4. Participar en talleres relativos a temas específicos en el ámbito de las diversas redes temáticas antes mencionadas.
5. Asistir en el desarrollo de metodologías y herramientas para su uso por la EASO en la aplicación del SECA, especialmente la Directiva de condiciones de acogida (2013/32/UE), la Directiva de
requisitos de reconocimiento (2011/95/UE), la Directiva sobre procedimientos de asilo (2013/32/UE) y el Reglamento de Dublín (UE n.º 604/2013).
6. Informar periódicamente sobre las actividades de las distintas redes.
7. Contribuir al desarrollo, análisis y ejecución de proyectos dentro de la Unidad de Apoyo al Asilo.
8. Redactar documentos de trabajo, como documentos de síntesis, notas informativas, notas verbales, documentos técnicos, informes, seguimiento e información sobre indicadores, etc.
9. En caso necesario, participar en reuniones, conferencias y actividades externas en el campo de los procedimientos de asilo, acogida, vulnerabilidad y Dublín.
10. Si es preciso, el Responsable de apoyo a proyectos de asilo podrá ser enviado a operaciones sobre el terreno de breve duración.
11. Desarrollar cualquier otra tarea que precise el jefe de sector dentro de la Unidad de Apoyo al Asilo de la EASO.

Fecha límite

31 de ocutbre de 2019 – 23:59(Hora local de Bruselas)

Más información

EPSO

Solicitud

Publicaciones relacionadas:

Mujeres de difernetes orígenes étnicos abrazándose y riéndose junto a una pared grisAMIF-2019: integración social y económica de las mujeres migrantes AMIF-2019: Protección de los niños en la migración AMIF: Campañas de sensibilización e información sobre los riesgos de la migración irregular en determinados terceros países y dentro de Europa Jefe del Sector de MedCOI en Oficina Europea de Apoyo al Asilo (EASO) europolPrácticas retribuidas en el Departamento EU and International Law, Oficina Europea de Policia (Europol)

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Mujeres de difernetes orígenes étnicos abrazándose y riéndose junto a una pared grisAMIF-2019: integración social y económica de las mujeres migrantes


AMIF-2019: Protección de los niños en la migración


AMIF: Campañas de sensibilización e información sobre los riesgos de la migración irregular en determinados terceros países y dentro de Europa


Jefe del Sector de MedCOI en Oficina Europea de Apoyo al Asilo (EASO)


europolPrácticas retribuidas en el Departamento EU and International Law, Oficina Europea de Policia (Europol)

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies