• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

AMIF: Campañas de sensibilización e información sobre los riesgos de la migración irregular en determinados terceros países y dentro de Europa

Inicio » Convocatorias y Premios UE » AMIF: Campañas de sensibilización e información sobre los riesgos de la migración irregular en determinados terceros países y dentro de Europa

8 de enero de 2020

El plan de acción de la UE contra el tráfico ilícito de migrantes (COM (2015) 285) establece que la sensibilización sobre los riesgos del tráfico ilícito y la migración irregular es crucial para evitar que los posibles migrantes y solicitantes de asilo, incluidas las personas en situaciones más vulnerables como los niños, se embarquen en viajes peligrosos hacia la UE. Con este fin, el Plan de Acción prevé el lanzamiento de campañas de información y sensibilización en países clave de origen o tránsito para migrantes. Además, es esencial crear una contra-narrativa en los medios para oponerse a la información engañosa proporcionada por los traficantes de migrantes, incluso a través de las redes sociales.

Objetivos

Esta convocatoria tiene como objetivo financiar proyectos de información y campañas de sensibilización en el área de la migración en los siguientes países fuera de la UE: Argelia, Marruecos, Senegal, Bangladesh, Pakistán, Albania, Bosnia y Herzegovina, Kosovo, Montenegro, Macedonia del Norte, Serbia, con un enfoque en la prevención de la migración irregular y, en particular, el tráfico de migrantes, como se define en el programa de trabajo de AMIF para 2019. Las campañas en terceros países pueden complementarse con componentes en Europa.

El objetivo general es contribuir al cambio de las percepciones y el comportamiento de los nacionales de terceros países que reflexionan sobre la migración irregular hacia la UE y las personas influyentes en sus decisiones y apoyar acciones que persigan los siguientes objetivos específicos:

  • Proporcionar información confiable, objetiva y equilibrada sobre los riesgos de la migración irregular, durante el viaje y después de la llegada (dificultades para vivir en la UE de forma irregular y regresar), así como sobre alternativas legales relevantes de migración y oportunidades económicas disponibles en el país o región de origen.
  • Potenciar voces creíbles para contrarrestar las narrativas de los traficantes de migrantes sobre la migración irregular y las narrativas sobre la vida irregular en la UE.
  • Fortalecer la cooperación de múltiples partes interesadas entre actores tales como organizaciones de la sociedad civil, investigadores, medios de comunicación, actores estatales locales, diásporas y, cuando corresponda, otras partes interesadas.
  • Mejorar la sostenibilidad de las actividades de comunicación y los resultados de la campaña.

Las propuestas de proyectos presentadas en relación con este tema deben basarse en las lecciones aprendidas del pasado y en las campañas y actividades de sensibilización en el ámbito de la prevención de la migración irregular y el tráfico de migrantes, incluidas las implementadas por la UE, los Estados miembros y las organizaciones internacionales. Los proyectos deben buscar sinergias con las actividades de comunicación en curso financiadas por la UE.

Cada propuesta de proyecto debe apuntar a un único tercer país, a menos que las comunidades objetivo estén establecidas o en tránsito en varios países. Las razones detrás de estas opciones deben explicarse claramente y justificarse en la solicitud.

Este tema no tiene como objetivo financiar campañas de información y sensibilización dirigidas solo a la diáspora dentro de los Estados miembros de la UE y sin compromiso con las partes interesadas de terceros países.

Acciones

  • Una investigación preparatoria, en vista del desarrollo de una estrategia de comunicación personalizada para el proyecto, en particular para identificar el contexto de migración, el público o los destinatarios de las actividades de comunicación, sus características, motivaciones, necesidades de información y brechas, así como canales de comunicación y herramientas, para diseñar el enfoque más efectivo para influir en el comportamiento. La investigación preparatoria también debe basarse en los resultados y las lecciones aprendidas de campañas anteriores y actividades de comunicación llevadas a cabo en el mismo país y debe utilizar los datos primarios y secundarios disponibles y el propio análisis.
  • Una estrategia de comunicación personalizada basada en el resultado de la investigación preparatoria.
  • La producción e implementación de la campaña de comunicación.
  • Monitoreo y evaluación de los resultados e impacto de la campaña.
  • Una estrategia para la sostenibilidad de las actividades de la campaña.

Más información

Convocatoria

AMIF

Publicaciones relacionadas:

Mujeres de difernetes orígenes étnicos abrazándose y riéndose junto a una pared grisAMIF-2019: integración social y económica de las mujeres migrantes Concurso fotográfico «Europa es mi región» Concurso de foto y vídeo #DiscoverEU Premio Ciudadano Europeo 2018 Premio Sájarov libertad de Conciencia 2018: los nominados

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Mujeres de difernetes orígenes étnicos abrazándose y riéndose junto a una pared grisAMIF-2019: integración social y económica de las mujeres migrantes


Concurso fotográfico «Europa es mi región»


Concurso de foto y vídeo #DiscoverEU


Premio Ciudadano Europeo 2018


Premio Sájarov libertad de Conciencia 2018: los nominados

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies