• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

2.500 millones de euros para el nuevo programa cultural de la UE

Inicio » Noticias UE » 2.500 millones de euros para el nuevo programa cultural de la UE

20 de mayo de 2021

Los eurodiputados aprueban el nuevo programa cultural de la UE

  • Alrededor de 2 500 millones de euros para los sectores cultural y creativo
  • Mayor atención a la música, la inclusión y la promoción del talento femenino
  • Los medios de comunicación recibirán por primera vez apoyo

El Parlamento adoptó el miércoles 19 de Mayo ‘Europa Creativa’, el programa europeo para los sectores cultural y audiovisual, el mayor compromiso financiero de la UE hasta la fecha en este ámbito.

El nuevo programa, que ve su presupuesto casi duplicado en comparación con el periodo 2014-2020 (cuando contó con 1 400 millones), dedicará 2 500 millones de euros (en precios corrientes) a los sectores cultural y creativo de la UE. Los eurodiputados reconocen la importancia de apoyarlos a recuperarse de la crisis provocada por la pandemia, que ha obligado a cerrar a numerosas instalaciones musicales y culturales en toda Europa.

Además del aumento significativo del presupuesto, los eurodiputados lograron poner más énfasis en la inclusión y los sectores de la música contemporánea y en directo, que están entre los más golpeados por la pandemia, así como una mayor tasa de cofinanciación para proyectos a pequeña escala.

En las negociaciones con el Consejo, el Parlamento también consiguió incluir la obligación de que el programa promueva el talento femenino y apoye las carreras profesionales y artísticas de las mujeres. Las mujeres están aún infrarrepresentadas en las posiciones de toma de decisiones en las instituciones culturales, creativas y artísticas.

Declaraciones

«La nueva edición de “Europa Creativa” tiene dos objetivos centrales: la preservación, desarrollo y promoción de la cooperación europea en la diversidad cultural y el patrimonio, y el incremento de la competitividad y el potencial económico de los sectores cultural y creativo, en particular el sector audiovisual. Esto es clave dados los desastrosos efectos de la pandemia. Ahora les toca a los Estados miembros hacer esfuerzos concretos para apoyar la recuperación», dijo el ponente Massimiliano Smeriglio (S&D, IT).

“Alrededor del 3,8% de los europeos trabajan en los sectores cultural y creativo. Sin embargo, este sector se ha enfrentado siempre a retos, incluida la competencia con las grandes producciones comerciales y un mercado cultural transnacional muy fragmentado. El confinamiento ha tenido un efecto dramático sobre las comunidades culturales en la UE, que necesitan nuestro apoyo más que nunca. Este programa, significativamente mejor financiado, reconoce el valor añadido de la cultura para nuestro modo de vida europeo, y es un primer paso para ayudarles a hacer frente a los retos de la globalización y la digitalización”, señaló Sabine Verheyen (PPE, DE), presidenta de la comisión de Cultura del PE.

Próximos pasos

El programa ya ha sido aprobado por el Consejo y entrará en vigor inmediatamente después de ser publicado en el boletín oficial. Para asegurar una transición fluida con respecto a la edición anterior, el Reglamento dispone su entrada en vigor retroactiva, desde el 1 de enero de 2021.

Contexto

La mayor parte de “Europa Creativa” (1.400 millones de euros) irá al apartado MEDIA, que apoya el desarrollo, promoción y distribución de películas europeas y trabajos audiovisuales dentro de Europa y más allá de sus fronteras.

El apartado CULTURE apoya proyectos culturales y creativos transfronterizos, es decir, cooperación (redes, plataformas, proyectos de innovación) entre organizaciones y profesionales en las áreas de música, libros y promoción de la literatura y la arquitectura europeas, así como los premios e iniciativas culturales de la UE.

Bajo el tercer apartado transversal se incluye, por primera vez, el apoyo al sector de los medios de comunicación, centrado en impulsar la alfabetización mediática, el pluralismo, la libertad de prensa y el periodismo de calidad, así como ayudar a los medios a afrontar mejor los retos de la digitalización.

Contexto en España

Desde 2013, España ha puesto en marcha 618 proyectos culturales gracias a Europa Creativa, de los cuales 436 eran exclusivos del territorio español y el resto colaboraban como socios con otros países. En cuanto a propuestas de cooperación europea, en 2020 España se benefició de financiación para 10 proyectos españoles de menor escala seleccionados como líderes y 24 organizaciones españolas participaron como socias, según el Ministerio de Cultura y Deporte.

Publicaciones relacionadas:

Premio de cine LUX: descubra las tres películas finalistas El cine pone a los Balcanes Occidentales en la gran pantalla XII Premio Andaluz de Investigación sobre Integración Europea Premios EmilioPremios Emilio Botín: Concurso de proyectos de empresa Concurso anual de traducción para centros de enseñanza

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Premio de cine LUX: descubra las tres películas finalistas


El cine pone a los Balcanes Occidentales en la gran pantalla


XII Premio Andaluz de Investigación sobre Integración Europea


Premios EmilioPremios Emilio Botín: Concurso de proyectos de empresa


Concurso anual de traducción para centros de enseñanza

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies