CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Becas y Prácticas, Cooperación Internacional, Cuerpo Europeo de Solidaridad, Movilidad, Migración, Voluntariado, Organismos e Instituciones y Vida Política. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Unión Europea
El contrabando de mercancías que entran y salen de Siria hacia Turquía e Irak ha sido durante mucho tiempo una parte esencial de la economía siria. El contrabando estaba dominado por los afiliados al régimen sirio antes de 2011, y desde entonces han surgido nuevos actores. El aumento de las actividades de contrabando durante el conflicto sirio se ha visto favorecido por muchos factores, y el tráfico ilícito ha adoptado diferentes formas en función del nivel de connivencia y cooperación entre los actores. El contrabando ha creado complejas redes de patrocinio en las que incluso los enemigos trabajan juntos. Para desarrollar estrategias adecuadas para limitar los flujos ilícitos, los responsables políticos deben adoptar un enfoque holístico. Las medidas deben ir más allá de la seguridad para ser eficaces.
[Leer Más]Este informe ofrece una visión general de los 21 casos de innovación seleccionados para el desarrollo de las competencias interculturales y democráticas en la formación del profesorado, cuyo análisis ha sido la base para extraer las lecciones aprendidas en apoyo del desarrollo de políticas educativas basadas en la evidencia. Los resultados de este análisis y las recomendaciones formuladas se publicarán en el volumen 4 de INNO4DIV, el informe final del proyecto.
[Leer Más]En los meses transcurridos desde la toma de Kabul en agosto de 2021, la reanudación del poder por parte de los talibanes se ha presentado con frecuencia como una fatalidad histórica. En un intento de ir más allá de las suposiciones implícitas en las que se basa dicha valoración, este informe identifica siete incertidumbres críticas sobre las que pivota la trayectoria futura de Afganistán. En conjunto, estos factores sugieren que, aunque Afganistán tiene muchas posibilidades de recaer en un nuevo conflicto en los próximos cinco años, este resultado no es en absoluto inevitable. Los esfuerzos internacionales para promover las condiciones que sitúen a Afganistán en la senda de la estabilidad interna deben entenderse como una prioridad humanitaria y geopolítica, pero cuyo éxito dependerá en última instancia de la voluntad de los talibanes de hacer concesiones.
[Leer Más]El ataque del Estado Islámico, el 20 de enero de 2022, contra la prisión de al-Sina’a (ciudad de al-Hasaka) tomó por sorpresa tanto a la Coalición internacional como a las Fuerzas Democráticas Sirias. El Estado Islámico sigue siendo, a tenor de este ataque, una organización centralizada que se coordina eficazmente a nivel regional. El Estado Islámico está aprovechando las oportunidades de acción que le dejan las distintas fuerzas militares locales. Sigue aprovechando las tensiones de las estrategias de contrainsurgencia dirigidas por los países occidentales. El éxito de la guerra contra el terrorismo dependerá de la capacidad de la Coalición para gestionar el nuevo panorama político que esta guerra ha contribuido a crear en Siria e Irak.
[Leer Más]El sistema de Depósito Legal de la UE pretende hacer lo mismo con todos los contenidos publicados por las instituciones de la UE, desde libros y revistas hasta podcasts y vídeos, además de cualquier medio o formato que podamos utilizar en el futuro. La Oficina de Publicaciones ha recibido el encargo de poner en marcha el sistema de Depósito Legal de la UE, basándose en nuestra consolidada experiencia en el mundo de la edición y en nuestros conocimientos sobre identificación, adquisición, descripción, difusión y archivo de contenidos. Junto con las instituciones de la UE, nos aseguraremos de que este sistema lleve a los usuarios directamente a la información que buscan
[Leer Más]Si está interesado en Level(s) pero no sabe por dónde empezar, no se preocupe. El programa de aprendizaje electrónico de Level(s) le ayudará a ponerse en marcha. El programa eLearning también es el recurso perfecto para los usuarios con cierta experiencia en Level(s) que quieran mejorar sus conocimientos en uno o varios aspectos del lenguaje común europeo para los edificios sostenibles.
[Leer Más]