CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Becas y Prácticas, Cooperación Internacional, Cuerpo Europeo de Solidaridad, Movilidad, Migración, Voluntariado, Organismos e Instituciones y Vida Política. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Unión Europea
Este estudio, encargado por el Departamento de Política de Derechos de los Ciudadanos y Asuntos Constitucionales para la Comisión de Peticiones, ofrece un breve panorama de los principales impactos sociales y medioambientales de las actividades mineras en la UE. También ofrece una visión general de la legislación comunitaria más importante y una breve evaluación de su aplicación y cumplimiento por parte de los Estados miembros. Analiza y evalúa una serie de peticiones sobre la minería, así como posibles medidas para reducir los impactos no deseados de la minería, y el futuro de la misma. Por último, el estudio ofrece conclusiones, recomendaciones políticas y sugerencias para ayudar a mejorar la política y la legislación minera de la UE en vigor.
[Leer Más]Este estudio analiza la claridad y adaptabilidad de la legislación medioambiental de la UE y cómo podrían mejorarse mediante opciones normativas, examinando cuatro directivas medioambientales fundamentales de la UE, en el ámbito del agua, el aire, la naturaleza y los residuos. Se formulan recomendaciones para mejorar la eficacia de la legislación medioambiental en la Unión Europea La investigación se ha elaborado a petición del Departamento de Política de Derechos de los Ciudadanos y Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo, tal como solicitó la Comisión de Peticiones (PETI).
[Leer Más]Este documento es una versión » light» de la publicación de Eurostat «Desarrollo sostenible en la Unión Europea – Informe de seguimiento de 2022 sobre el progreso hacia los ODS en el contexto de la UE», que transmite sus principales mensajes de forma visual y concisa. El folleto se basa en el conjunto de indicadores de los ODS de la UE, que comprende unos 100 indicadores estructurados en torno a los 17 ODS. Presenta un panorama estadístico de las tendencias de cada indicador, descritas sobre la base de un conjunto de normas cuantitativas específicas y centradas en las tendencias a corto plazo de los últimos cinco años. Para una presentación detallada de las tendencias de la UE y una descripción de la metodología, consulte la publicación completa de Eurostat sobre los ODS.
[Leer Más]La resistencia a los antimicrobianos (RAM) sigue siendo un importante problema de salud pública en la región europea de la OMS, y las estimaciones de la Unión Europea/Espacio Económico Europeo (UE/EEE) muestran que cada año más de 670 000 infecciones se deben a bacterias resistentes a los antibióticos y aproximadamente 33 000 personas mueren como consecuencia directa. Este informe es el primero de una serie publicada conjuntamente por el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) y la Oficina Regional de la OMS para Europa que incluye datos sobre la RAM a partir de cepas invasivas en Europa. El informe muestra que la RAM está muy extendida en la región europea de la OMS, aunque la situación de la RAM varía mucho según la especie bacteriana, el grupo antimicrobiano y la región geográfica.
[Leer Más]La Estrategia de Igualdad de Género 2020-2025 de la Comisión Europea establece el marco actual de actuación de la UE para promover uno de sus valores fundamentales, la igualdad entre mujeres y hombres. El año 2021 fue el segundo año de su aplicación. También fue el segundo año de la pandemia de COVID-19, que puso claramente de manifiesto la persistencia de algunas desigualdades profundamente arraigadas en la sociedad y en la economía, al tiempo que recordó la dependencia de la sociedad de las mujeres y su trabajo, y su continua infravaloración. El informe se centra en las principales acciones y logros en materia de igualdad de género de las instituciones de la UE y los Estados miembros. Muestra algunas prácticas inspiradoras y proyectos innovadores y presenta las principales tendencias y los datos más recientes disponibles.
[Leer Más]El 24 de febrero de 2022, las fuerzas armadas rusas lanzaron una invasión a gran escala de Ucrania. Como resultado de esta agresión no provocada e injustificada, importantes zonas del territorio ucraniano se convirtieron en zonas de guerra de las que están huyendo muchas personas. La Comisión Europea apoya a Ucrania con ayuda de emergencia y coopera estrechamente con los países vecinos de Ucrania para ayudarles a dar protección a las personas que huyen de la invasión. Además, la Unión Europea ha adoptado un amplio y contundente paquete de sanciones contra Rusia y la Comisión Europea ha propuesto el plan de acción «REPowerEU», destinado a independizar a Europa de los combustibles fósiles rusos mucho antes de 2030.
[Leer Más]