CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Becas y Prácticas, Cooperación Internacional, Cuerpo Europeo de Solidaridad, Movilidad, Migración, Voluntariado, Organismos e Instituciones y Vida Política. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Unión Europea
Las prácticas deliberativas se ven a menudo en oposición a la democracia representativa, cuando en realidad son herramientas que pueden complementarse mutuamente. Las investigaciones demuestran que la participación de los ciudadanos en la elaboración de las políticas puede dar lugar a mejores políticas, fortalecer la democracia y fomentar la confianza en las instituciones.
[Leer Más]El Manual Europeo para las Revisiones Locales Voluntarias de los ODS – edición 2022 proporciona a los responsables políticos, a los profesionales urbanos y a los expertos un método consolidado y ejemplos de indicadores que los gobiernos locales y regionales europeos pueden utilizar para supervisar la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Las Revisiones Locales Voluntarias (RLV) son procesos que abarcan tanto el seguimiento como el análisis de los logros con respecto a los ODS a nivel local.
[Leer Más]El informe contiene una relación completa y exhaustiva de las actividades realizadas por la AESPJ en la ejecución de su mandato y programa de trabajo durante 2021. La AESPJ ha cumplido sus obligaciones en virtud del artículo 48, apartado 1, proporcionando una relación detallada de los resultados obtenidos en relación con los objetivos establecidos en el Programa de Trabajo Anual 2021, información financiera y de gestión, así como los riesgos relacionados con las actividades organizativas y las medidas adoptadas para hacerles frente.
[Leer Más]El informe resume los principales resultados y logros del grupo de expertos de la Comisión y ofrece recomendaciones para el apoyo futuro del proceso de coordinación estratégica de las asociaciones. El grupo de expertos independientes se creó para el período comprendido entre enero de 2021 y junio de 2022 con el fin de apoyar el proceso de coordinación estratégica, un nuevo marco de gobernanza para las asociaciones de la UE. El grupo se ha centrado en el análisis, la comprensión y las recomendaciones para el desarrollo de un marco para la presentación de informes y el seguimiento de los progresos realizados por todas las formas de Asociaciones Europeas – individualmente y como una cartera, a nivel de la UE y nacional.
[Leer Más]Este documento de trabajo del personal acompaña y apoya la propuesta de la Comisión Europea de una Recomendación del Consejo sobre el aprendizaje para la sostenibilidad medioambiental, adoptada en enero de 2022. En él se detallan los conceptos y las recomendaciones planteadas en esta nueva iniciativa y se presentan pruebas de investigación y ejemplos de buenas prácticas de toda Europa. Puede servir de guía para los responsables políticos, los educadores y todas las personas y organizaciones que trabajan en la sostenibilidad medioambiental en el sector de la educación y la formación.
[Leer Más]Las nuevas sustancias psicoactivas (NPS) son una amplia gama de drogas que no están controladas por las Convenciones de Control de Drogas de las Naciones Unidas. Incluyen estimulantes, cannabinoides sintéticos, opioides, benzodiacepinas (y otros sedantes-hipnóticos), alucinógenos y disociativos. Muchas de estas sustancias pretenden imitar los efectos de las drogas controladas internacionalmente y se venden como sustitutos «legales» de las mismas. El objetivo de este informe es ofrecer una visión general de la situación actual de las NSP en Europa y destacar las amenazas emergentes para apoyar la alerta temprana, la planificación de la preparación y las medidas de respuesta. Además, el 16 de junio de 2022 se cumplen 25 años desde que se adoptó la legislación en la UE que permite reaccionar rápidamente ante las amenazas causadas por las NSP (Consejo de la Unión Europea, 1997). Desde entonces, el mercado ha pasado por periodos de crecimiento y cambios significativos. El aniversario ofrece la oportunidad de reflexionar sobre estos cambios y las lecciones aprendidas. Ello contribuirá a orientar los trabajos y las políticas para que la UE siga estando preparada y a la vanguardia de la respuesta a las NSP, contribuyendo a la protección de la salud pública.
[Leer Más]