CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Becas y Prácticas, Cooperación Internacional, Cuerpo Europeo de Solidaridad, Movilidad, Migración, Voluntariado, Organismos e Instituciones y Vida Política. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Unión Europea
Esta Decisión es relativa a la posición que debe adoptarse, en nombre de la Unión Europea, en el Foro Mundial para la Armonización de la Reglamentación sobre Vehículos de la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas por lo que respecta a las propuestas de modificación de los Reglamentos n.os 12, 13, 13-H, 22, 24, 48, 49, 51, 53, 54, 74, 79, 85, 86, 90, 100, 106, 109, 117, 127, 129, 131, 135, 136, 137, 141, 145, 148, 149, 150, 157 y 162 de las Naciones Unidas, la propuesta de modificación del RTM n.o 2 de las Naciones Unidas, la propuesta de un nuevo Reglamento de las Naciones Unidas sobre avisadores de marcha atrás, la propuesta de un nuevo Reglamento Técnico Mundial de las Naciones Unidas sobre la durabilidad de los dispositivos de control de la contaminación para los vehículos de dos y tres ruedas, la propuesta de una nueva Resolución Consolidada relativa a la medición del número de partículas ultrafinas de escape para vehículos pesados y la propuesta de autorización para elaborar la Enmienda 4 al RTM n.o 3 de las Naciones Unidas
[Leer Más]Este boletín trimestral cubre las últimas noticias, eventos y actividades en las áreas comprendidas en el ámbito del Pacto Europeo de Empresas para el Clima y la Energía, una iniciativa piloto impulsada por el compromiso, que tiene como objetivo alentar y apoyar a las empresas de la UE -principalmente, pero sin limitarse a las pequeñas y medianas empresas (PYME)- hacia una transición energética limpia y la adopción de medidas climáticas. Este apoyo podría incluir la asistencia en las auditorías energéticas, el apoyo a la inversión, la facilitación de los intercambios entre empresas, los contactos entre empresas y ciudades, etc.
[Leer Más]La siguiente Decisión es relativa a la participación de la autoridad nacional de reglamentación de Ucrania en el Organismo de Reguladores Europeos de las Comunicaciones Electrónicas 2022/C 236/05
[Leer Más]Todos los niños tienen derecho a ser protegidos, incluso cuando se les acusa o se sospecha que han cometido un delito. Los principios básicos de la justicia se aplican tanto a los adultos como a los niños. Pero los niños se enfrentan a obstáculos específicos durante los procesos penales, como la falta de información comprensible sobre sus derechos, un apoyo jurídico limitado y un trato deficiente. El informe examina la aplicación práctica de la Directiva (UE) 2016/800 sobre las garantías procesales de los menores sospechosos o acusados en los procesos penales en nueve Estados miembros: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Estonia, Italia, Malta, Polonia y Portugal. Se basa en las experiencias de los profesionales y de los niños sobre cómo se aplica la Directiva en la práctica. De este modo, las conclusiones presentadas ayudan a las autoridades y a los responsables políticos a comprender mejor los problemas de derechos fundamentales que se plantean y las posibles soluciones para resolverlos. El informe también destaca las buenas prácticas que los países podrían seguir para defender los derechos de los niños.
[Leer Más]Por el siguiente Reglamento de Ejecución se modifica el anexo VII del Reglamento de Ejecución (UE) 2019/2072 en lo relativo a los requisitos para la introducción en la Unión de determinados frutos de Capsicum (L.), Citrus L., Citrus sinensis Pers., Prunus persica (L.) Batsch y Punica granatum L.
[Leer Más]La digitalización puede mejorar la habitabilidad de las ciudades en múltiples ámbitos, como la seguridad en las calles (por ejemplo, cámaras o sistemas de vigilancia inteligentes), la atención sanitaria y el bienestar (con telemedicina, control de la calidad del aire en tiempo real, etc.), el desarrollo económico y la vivienda (por ejemplo plataformas de alojamiento entre pares), compromiso y comunidad (por ejemplo, plataformas de conexión local), y mejorar la gestión y el funcionamiento de la movilidad (por ejemplo, semáforos inteligentes), el agua (por ejemplo, detección de fugas), los residuos (por ejemplo, optimización de las rutas de recogida de residuos), y la energía (por ejemplo, edificios inteligentes, alumbrado público inteligente, etc.)
[Leer Más]