CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Becas y Prácticas, Cooperación Internacional, Cuerpo Europeo de Solidaridad, Movilidad, Migración, Voluntariado, Organismos e Instituciones y Vida Política. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Unión Europea
Este documento es el informe anual del inventario de emisiones de la UE en virtud del Convenio sobre la contaminación atmosférica transfronteriza a gran distancia de la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas (CEPE) (CEPE, 1979). El informe y los datos que lo acompañan constituyen la presentación oficial a la secretaría de la CEPE por parte de la Comisión Europea en nombre de la UE como Parte del Secretario Ejecutivo de la CEPE (Cuadro ES.1). La AEMA elaboró el informe en colaboración con los Estados miembros de la UE y la Comisión Europea.
[Leer Más]Este estudio, encargado por el Departamento de Política de Derechos de los Ciudadanos y Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo a petición de la Comisión FEMM, ofrece una visión general de la situación social y el nivel de integración de las mujeres inmigrantes de segunda y tercera generación. Este tema se analiza mediante indicadores específicos, a saber, las condiciones de residencia, los modelos familiares, la integración en el mercado laboral y los resultados en materia de salud.
[Leer Más]El Pacto Verde Europeo establece un ambicioso programa para «transformar la UE en una sociedad justa y próspera, con una economía competitiva y eficiente en el uso de los recursos, sin emisiones netas de gases de efecto invernadero». El tratamiento de las aguas residuales es un servicio esencial que puede proporcionar agua limpia, nutrientes y fertilizantes orgánicos. Puede y debe contribuir a la consecución de los objetivos generales del Pacto Verde, con un papel clave en el apoyo a la ambición de lograr la contaminación cero. Las revisiones y evaluaciones de partes clave de la legislación europea, como las Directivas sobre el tratamiento de las aguas residuales urbanas y los lodos de depuradora, ofrecen la oportunidad de modernizar y mejorar la coherencia en todo el sector.
[Leer Más]Los medicamentos de terapia avanzada son una clase de productos biológicos innovadores en rápido crecimiento. Incluyen la terapia celular somática, la terapia génica, la ingeniería tisular y sus combinaciones, y son la clave para nuevos tratamientos de enfermedades raras y el establecimiento de la medicina personalizada. Sin embargo, hay varios obstáculos que impiden un desarrollo más rápido y un uso clínico más amplio de los ATMP, uno de los cuales es la seguridad y su potencial inmunogénico. Las pruebas de inmunogenicidad de los productos celulares, genéticos o de ingeniería tisular en animales han puesto de manifiesto las intrincadas limitaciones de los modelos in vivo.
[Leer Más]Esta es la cuarta colección de informes del programa de becas EU-FORA de la EFSA. EU-FORA comenzó en 2016 como parte de los esfuerzos de la EFSA para apoyar el desarrollo de las próximas generaciones de evaluadores de riesgos alimentarios de Europa. Cinco años más tarde, continúa empoderando a los profesionales de la seguridad alimentaria, asegurando una comunidad interconectada de expertos, al tiempo que estimula la participación de los Estados miembros en el trabajo de evaluación de riesgos y construye una cultura común de evaluación de riesgos en la UE.
[Leer Más]El EPRS invita a destacados expertos y comentaristas a compartir sus ideas y puntos de vista sobre temas importantes de debate en las instituciones europeas. En este documento, Jacob Funk Kirkegaard, Senior Fellow del Peterson Institute for International Economics y del German Marshall Fund de Estados Unidos, examina el estado actual de la economía china y los diversos factores que probablemente influirán en su evolución en los próximos años. Sostiene que el crecimiento chino se ralentizará hasta situarse por debajo de los niveles de las últimas décadas, pero que es improbable que se produzca una crisis financiera devastadora. No obstante, las presiones cambiantes que se sienten a nivel interno también influirán en la política económica exterior de China con respecto a otras grandes economías, incluida la UE.
[Leer Más]