CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Becas y Prácticas, Cooperación Internacional, Cuerpo Europeo de Solidaridad, Movilidad, Migración, Voluntariado, Organismos e Instituciones y Vida Política. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Unión Europea
Existe una amplia gama de trayectorias potenciales para la progresión de la pandemia de COVID-19 en los próximos meses y años. Este documento establece una serie de escenarios que pretenden ser descripciones plausibles, internamente consistentes y coherentes de posibles futuros.
[Leer Más]Este informe revisa las pruebas científicas relativas a la salud mental de diferentes grupos de población en medio de la pandemia de Covid-19 en la Unión Europea (UE) y sus factores de influencia. Desde el comienzo de la pandemia, se ha investigado ampliamente sobre las consecuencias psicosociales y de salud mental, mostrando efectos negativos especialmente en la población general en comparación con el pasado. Por otro lado, también hay pruebas de respuestas resilientes a medida que avanzaba la pandemia, es decir, el mantenimiento o la recuperación de la salud mental. Sin embargo, estos hallazgos se limitan a la primera ola o poco después. El presente informe permite extraer principalmente conclusiones sobre la primera oleada de la pandemia de Covid-19. Se identificaron varios factores de riesgo, con la necesidad de investigar más sobre los factores de protección. A partir de los datos disponibles, no se pueden extraer conclusiones fiables sobre el impacto en la salud mental de las respuestas políticas al Covid-19 -medidas de contención y apoyo-. Por último, el estudio esboza un conjunto de opciones políticas pertinentes para abordar los retos de salud mental durante la pandemia de Covid-19 y en situaciones futuras similares.
[Leer Más]En marzo de 2022, el indicador de patentes en la UE continúa prácticamente en el mismo nivel registrado en febrero de 2020, tras un año estable ligeramente por debajo de su nivel anterior a la crisis. Otros indicadores de derechos de propiedad intelectual se situaron claramente por encima de su nivel anterior a la crisis, mostrando aumentos significativos en el primer trimestre de 2022. El indicador de derechos de autor se situó 19 puntos por encima de su nivel anterior a la crisis, los indicadores de marcas y de todos los DPI se situaron 10 y 9 puntos por encima, respectivamente, el indicador de diseños se situó 8 puntos por encima del nivel de febrero de 2020 y el indicador de patentes se situó en el mismo nivel alcanzado antes de la crisis COVID-19.
[Leer Más]El Departamento de Economía del BEI, junto con el Centro Común de Investigación (CCI) de la Comisión Europea, ha llevado a cabo un extenso análisis cuantitativo para evaluar los impactos macroeconómicos de las inversiones apoyadas por el Grupo BEI en la Unión Europea. El presente informe metodológico, elaborado conjuntamente con el CCI, expone detalladamente la configuración del modelo RHOMOLO-BEI y la forma de utilizarlo. También analiza los resultados con mayor profundidad y ofrece un amplio análisis de sensibilidad de los resultados para comprobar su solidez. Su objetivo es contribuir a una mejor comprensión del modelo y de la forma en que se estiman estos impactos. Esta actualización de 2022 modifica la nota metodológica original de RHOMOLO-EIB, publicada en 2018. Conserva la versión anterior, pero actualiza los resultados, y discute aspectos metodológicos adicionales relevantes para el ejercicio que surgieron en el ínterin. Se basa en una colaboración continua entre el CCI y el BEI para profundizar en los datos y las complejidades del modelo.
[Leer Más]En marzo de 2022, el indicador de patentes en la UE continúa prácticamente en el mismo nivel registrado en febrero de 2020, tras un año estable ligeramente por debajo de su nivel anterior a la crisis. Otros indicadores de derechos de propiedad intelectual se situaron claramente por encima de su nivel anterior a la crisis, mostrando aumentos significativos en el primer trimestre de 2022. El indicador de derechos de autor se situó 19 puntos por encima de su nivel anterior a la crisis, los indicadores de marcas y de todos los DPI se situaron 10 y 9 puntos por encima, respectivamente, el indicador de diseños se situó 8 puntos por encima del nivel de febrero de 2020 y el indicador de patentes se situó en el mismo nivel alcanzado antes de la crisis COVID-19.
[Leer Más]«Personal, social y aprender a aprender» fue fijada como competencia clave en 2018 por la Recomendación del Consejo sobre las competencias clave para el aprendizaje permanente. El marco LifeComp proporciona un lenguaje común para describir esta Competencia Clave, que se aplica a todas las esferas de la vida; y puede adquirirse a través de la educación formal, informal y no formal con el fin de ayudar a los ciudadanos a prosperar en el siglo XXI. LifeComp es un marco conceptual y no prescriptivo que describe nueve competencias en tres áreas (personal, social y aprender a aprender). La Comisión Europea ha desarrollado LifeComp into Action para ayudar a los educadores a salvar la distancia entre la teoría y las prácticas pedagógicas cotidianas. Proporciona a los profesionales de la educación una selección de principios, directrices y estrategias de enseñanza basadas en la investigación y centradas en el alumno para fomentar las competencias LifeComp. Se espera que LifeComp en Acción inspire a los educadores, no sólo como una guía general para sus prácticas de enseñanza con el fin de fomentar las competencias socioemocionales y metacognitivas, sino también como una base a partir de la cual desarrollar estrategias y prácticas a medida para fomentar estas competencias.
[Leer Más]