• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

LifeComp into action. Teaching life skills in the classroom and beyond

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Asuntos Sociales » Trabajo y Empleo » LifeComp into action. Teaching life skills in the classroom and beyond

1 de septiembre de 2022

Título: LifeComp into action. Teaching life skills in the classroom and beyond
Resumen:"Personal, social y aprender a aprender" fue fijada como competencia clave en 2018 por la Recomendación del Consejo sobre las competencias clave para el aprendizaje permanente. El marco LifeComp proporciona un lenguaje común para describir esta Competencia Clave, que se aplica a todas las esferas de la vida; y puede adquirirse a través de la educación formal, informal y no formal con el fin de ayudar a los ciudadanos a prosperar en el siglo XXI. LifeComp es un marco conceptual y no prescriptivo que describe nueve competencias en tres áreas (personal, social y aprender a aprender). La Comisión Europea ha desarrollado LifeComp into Action para ayudar a los educadores a salvar la distancia entre la teoría y las prácticas pedagógicas cotidianas. Proporciona a los profesionales de la educación una selección de principios, directrices y estrategias de enseñanza basadas en la investigación y centradas en el alumno para fomentar las competencias LifeComp. Se espera que LifeComp en Acción inspire a los educadores, no sólo como una guía general para sus prácticas de enseñanza con el fin de fomentar las competencias socioemocionales y metacognitivas, sino también como una base a partir de la cual desarrollar estrategias y prácticas a medida para fomentar estas competencias.

Summary:“Personal, Social and Learning to Learn” was set as a Key Competence in 2018 by the Council Recommendation on Key Competences for Lifelong Learning. The LifeComp framework provides a common language to describe this Key Competence, which applies to all spheres of life; and can be acquired through formal, informal and non-formal education in order to help citizens thrive in the 21st century. LifeComp is a conceptual and non-prescriptive framework that describes nine competences in three areas (Personal, Social and Learning to Learn). The European Commission has developed LifeComp into Action to support educators to navigate the gap between theory and everyday pedagogical practices. It provides educational practitioners with a selection of principles, guidelines and research-based and learnercentred teaching strategies to foster the LifeComp competences. LifeComp into Action is expected to inspire educators, not only as a general guide for their teaching practices to foster socioemotional and metacognitive competences, but also as a basis from which to develop tailored strategies and practices to foster these competences.

Fecha publicación: 25-07-2022
Autor: Centro Común de Investigación; Sala, Arianna ; Herrero Rámila, César
ISBN / ISSN: 978-92-76-54525-5 / 1831-9424
Link: https://bit.ly/3COTxSM
Palabras clave: bienestar social , capacidades no cognitivas , cualificación profesional , desarrollo personal , educación básica , educación de adultos , educación no formal , educación permanente , formación profesional continua , informe de investigación , política educativa , primera infancia , programa de enseñanza
Keywords: social welfare , non-cognitive skills , adult education , basic education , adult education , continuing education , continuing vocational training , continuing education , research report , research report , education policy , early childhood , social welfare , non-cognitive skills , continuing professional development , non-formal education , education programme , continuing vocational training , personal development , basic education , non-formal education , lifelong learning , continuing vocational training

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Access to social protection for workers and the self-employed


Access to finance and labor market performance in the EU 28. Study


Access to social protection for workers and the self-employed


Women’s entrepreneurship and self-employment, including aspects of gendered corporate social responsibility


Assessing smart specialisation. The Entrepreneurial Discovery Process

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies