Unión Europea

Documentación comunitaria en las áreas de Becas y Prácticas, Cooperación Internacional, Cuerpo Europeo de Solidaridad, Movilidad, Migración, Voluntariado, Organismos e Instituciones y Vida Política. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.


Estás aquí: Fondo Digital CDE > Unión Europea

EUreka

EU customs control mechanisms and their potential improvement

Este seminario reúne a expertos y responsables políticos para debatir los retos relacionados con los mecanismos de control aduanero, especialmente en lo que respecta a la recaudación de los derechos de aduana (uno de los recursos propios tradicionales del presupuesto de la UE). El evento fue solicitado por la comisión CONT a raíz de la persistencia de los llamados casos de fraude por infravaloración, pero la idea es analizar los mecanismos de control en el contexto más amplio de la reforma de la unión aduanera.

[Leer Más]

Measuring digital skills across the EU

El presente informe presenta una actualización del Indicador de Competencias Digitales (ICD 2.0). El indicador revisado es el resultado del trabajo realizado en 2019-2022 en el seno del Grupo de Trabajo de Euroestadística y sigue la metodología establecida por el Manual de la OCDE/JRC sobre la construcción de indicadores compuestos. El objetivo era modernizar el indicador adaptándolo a DigComp 2.0, así como mantenerlo al día con el progreso tecnológico desde que se publicó la primera versión en 2015. El informe describe en primer lugar el Marco de Competencias Digitales (DigComp 2.0), que se utiliza como marco teórico subyacente, y a continuación presenta los resultados de la validación empírica del Indicador de Competencias Digitales actualizado (DSI 2.0).

[Leer Más]

New technologies and new digital solutions for improved safety of products on the internal market

La Directiva sobre seguridad general de los productos es la piedra angular del marco legislativo de la UE en materia de seguridad de los productos. Sin embargo, los problemas y las nuevas tendencias han afectado a la eficacia de la Directiva actual. Este estudio examina cómo las nuevas tecnologías y las soluciones digitales pueden ayudar a mejorar la concienciación de los consumidores, garantizando al mismo tiempo una mayor seguridad de los productos comercializados en el mercado único. El estudio formula recomendaciones que proporcionan un marco para una mejor alineación de la legislación existente sobre la seguridad de los productos y los servicios digitales, así como los objetivos de sostenibilidad de la Comunidad Europea. Este documento ha sido facilitado por el Departamento de Políticas Económicas, Científicas y de Calidad de Vida para la Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor (IMCO).

[Leer Más]

Asunto C-308/21 KU y otros / SATA International – Azores Airlines ( Fallo generalizado en el sistema de suministro de combustible)

La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación del artículo 5, apartado 3, del Reglamento (CE) n.º 261/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de febrero de 2004, por el que se establecen normas comunes sobre compensación y asistencia a los pasajeros aéreos en caso de denegación de embarque y de cancelación o gran retraso de los vuelos, y se deroga el Reglamento (CEE) n.º 295/91 (DO 2004, L 46, p. 1).

[Leer Más]

Asunto C-264/21 Keskinäinen Vakuutusyhtiö Fennia / Koninklijke Philips

La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación del artículo 3, apartado 1, de la Directiva 85/374/CEE del Consejo, de 25 de julio de 1985, relativa a la aproximación de las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas de los Estados miembros en materia de responsabilidad por los daños causados por productos defectuosos (DO 1985, L 210, p. 29; EE 13/19, p. 8), en su versión modificada por la Directiva 1999/34/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 10 de mayo de 1999 (DO 1999, L 141, p. 20).

[Leer Más]

Asunto C-261/21 F. Hoffmann-La Roche y otros / Autorità Garante della Concorrenza e del Mercato

La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación de los artículos 4 TUE, apartado 3, y 19 TUE, apartado 1, así como de los artículos 2 TFUE, apartados 1 y 2, y 267 TFUE, a la luz del artículo 47 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (en lo sucesivo, «Carta»).

[Leer Más]
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.