CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Becas y Prácticas, Cooperación Internacional, Cuerpo Europeo de Solidaridad, Movilidad, Migración, Voluntariado, Organismos e Instituciones y Vida Política. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Unión Europea
El objetivo del estudio «Síntesis de la consulta pública en línea sobre la visión a largo plazo de las zonas rurales» es proporcionar a la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural (DG AGRI) de la Comisión Europea un análisis en profundidad de las respuestas a la consulta pública en línea (consulta), abierta desde el 7 de septiembre hasta el 30 de noviembre de 2020.
[Leer Más]Luxemburgo es una democracia representativa parlamentaria dirigida por un monarca constitucional, el Gran Duque. La Constitución data de 18681 y fue modificada por última vez en 2016. Organiza una separación de poderes entre el ejecutivo (el Gran Duque y el Gobierno) y el legislativo (el Parlamento), y el poder judicial vela por la ejecución de las leyes. El principio de igualdad entre hombres y mujeres tiene valor constitucional desde 2006, cuando se introdujo en el artículo 11.2 de la Constitución.
[Leer Más]Los cuidados de larga duración se han convertido en las últimas décadas en un tema cada vez más importante en las agendas políticas de los Estados miembros de la UE, por varias razones, que van desde el envejecimiento de la población hasta la falta de servicios suficientes y/o adecuados y los costes asociados a una atención adecuada. La pandemia de COVID-19 se ha convertido en una prueba más de la necesidad de reformar e invertir en los sistemas de cuidados de larga duración.
[Leer Más]Con el fin de proporcionar a los miembros de la Comisión de Control Presupuestario información y datos fiables sobre la respuesta a la COVID-19 de la administración pública de la UE, el estudio analiza la respuesta de las instituciones de la UE, sus medidas de continuidad de la actividad y su impacto en el presupuesto a partir de 2020 y en el personal de la institución respectiva. Además, el estudio ofrece una visión general de las prácticas y los retos en torno a las nuevas modalidades de trabajo que las instituciones de la UE están adoptando para el futuro pospandémico, así como recomendaciones para el camino a seguir.
[Leer Más]Internet ha creado muchas oportunidades para las pequeñas y medianas empresas (PYME), ya que ha revolucionado la dinámica del comercio internacional y ha facilitado la internacionalización. Internet ha facilitado a las PYMES la obtención de una presencia en el mercado internacional comparable a la de las grandes empresas, algo que antes no hubiera sido asequible debido a la cantidad de recursos necesarios. Asimismo, la red mundial es un medio excelente para impulsar la visibilidad de la marca. Esta hoja informativa pretende presentar la definición de un nombre de dominio, cómo se puede registrar y su relación con las marcas. Además, se tratará el tema de la ciberocupación. Por último, abordaremos los mecanismos de resolución de conflictos disponibles que las PYME pueden utilizar para proteger sus negocios en línea.
[Leer Más]India aún no ha adoptado un marco político para la eficiencia de los recursos y la economía circular. En la COP 26, India anunció ambiciosos objetivos de reducción de emisiones para 2030 y un cero neto para 2070. Para alcanzarlos será necesario integrar la eficiencia de los recursos junto con sus actuales políticas climáticas y otras políticas sectoriales. Los índices de emisiones y de consumo de recursos de la India son ya alarmantemente altos. Al mismo tiempo, el país aún está en proceso de asegurar el acceso a los servicios básicos para todos, lo que aumentará aún más su consumo per cápita y sus emisiones. Por lo tanto, es esencial que la India construya una economía circular eficiente en cuanto a los materiales utilizando el alcance de su economía en transición, al tiempo que cumple sus compromisos en materia de clima y desarrollo sostenible. El informe político analiza por qué la integración de la eficiencia material es fundamental para lograr el Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Tomando como ejemplo el emblemático Plan de Acción para la Economía Circular de la Unión Europea y las siguientes políticas y prácticas en Europa, este informe analiza los marcos políticos relevantes existentes en la India y hace recomendaciones hacia un escenario óptimo para una Política Nacional de Eficiencia de los Recursos.
[Leer Más]