CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Becas y Prácticas, Cooperación Internacional, Cuerpo Europeo de Solidaridad, Movilidad, Migración, Voluntariado, Organismos e Instituciones y Vida Política. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Unión Europea
Este estudio analiza el papel que desempeñan las normas de derechos de autor de la UE a la hora de permitir o dificultar el acceso y la reutilización de las publicaciones científicas, incluso a través del acceso abierto. Su punto de partida son las nociones de acceso y reutilización, conectadas pero distintas. El estudio examina las posibilidades de reutilización que permiten las excepciones y limitaciones a los derechos de autor reconocidas en el marco jurídico actual. También examina el marco de derechos fundamentales que los sustenta. Considera dos formas de facilitar el acceso a las publicaciones científicas: por vía no legislativa y por vía legislativa. A partir del análisis, el estudio extrae conclusiones en forma de recomendaciones legislativas y no legislativas.
[Leer Más]Este estudio analiza el posible impacto de los tres principales instrumentos legislativos de la Estrategia Europea de Datos (la Directiva de Datos Abiertos, la Ley de Gobernanza de Datos y la propuesta de Ley de Datos) para el ámbito de la investigación, especialmente para las organizaciones que realizan investigación y las organizaciones que la financian. Lo hace en el marco de la política europea de ciencia abierta que se persigue, en la que el desarrollo de una Nube Europea de Ciencia Abierta (EOSC) es una empresa importante. Aunque el impacto es difícil de evaluar en esta fase, el estudio identifica y hace recomendaciones sobre cuestiones jurídicas clave que deben resolverse. Estas tienen que ver con las ambigüedades en el ámbito de aplicación a los datos de investigación, la interpretación de las disposiciones y la coherencia entre los instrumentos desde la perspectiva de la política de investigación en ciencia abierta.
[Leer Más]Desarrollamos una medida rica en datos de la asimetría macroeconómica esperada en la economía estadounidense. La asimetría macroeconómica esperada es fuertemente procíclica, refleja principalmente la ciclicidad en la asimetría de las variables reales, está altamente correlacionada con la asimetría transversal del crecimiento del empleo a nivel de empresa y es distinta de la asimetría del mercado financiero. Las revisiones de la asimetría esperada producen una dinámica casi indistinguible de la producida por el principal choque del ciclo económico de Angeletos et al. (2020). Este resultado es robusto al controlar la volatilidad y la incertidumbre macroeconómicas, así como las perturbaciones macroeconómicas alternativas. Nuestros resultados destacan la importancia de las dinámicas de orden superior para las teorías del ciclo económico.
[Leer Más]Este estudio evalúa los costes y beneficios para la pesca y la acuicultura de tres tipos de medidas de protección espacial: (i) Áreas de Recuperación de Poblaciones de Peces (FSRAs), (ii) Áreas Marinas Protegidas (MPAs), y áreas designadas como (iii) Otras Medidas de Conservación Efectivas basadas en el área (OECMs). La investigación evalúa hasta qué punto los enfoques de cogestión pesquera pueden contribuir a alcanzar los objetivos de la Unión Europea. El estudio utiliza tres estudios de caso de Francia, España y Grecia para recopilar datos sobre los diferentes tipos de medidas de protección espacial y evalúa cómo puede aplicarse el marco de análisis coste-beneficio para su evaluación.
[Leer Más]El sistema jurídico de Rumanía es un sistema de derecho civil. En la cúspide de la jerarquía legislativa está la Constitución, seguida de las leyes orgánicas, las leyes ordinarias y las decisiones del Gobierno. La estructura judicial se organiza en tres niveles: primera instancia, primera apelación y recursos de casación; no todos los casos pasan por los tres niveles, algunos se examinan sólo en primera instancia y en un recurso de casación. En la cúspide de la jerarquía judicial se encuentra el Tribunal Superior de Casación y Justicia (Înalta Curte de Casaţie şi Justiţie (ICCJ)). El Tribunal Constitucional examina si las leyes se ajustan a la Constitución. El Parlamento es el legislador ordinario; el Gobierno puede legislar
cuando hay un asunto de atención urgente y los actos adoptados se denominan Ordenanzas del Gobierno (OG) u Ordenanzas de Urgencia del Gobierno (OUG)
En este trabajo presentamos estimaciones de las restricciones financieras en todos los sectores de la UE. Nuestra estrategia empírica consiste en utilizar el conjunto de datos a nivel de empresa de Orbis para construir medidas de restricciones financieras para cada una de las empresas de nuestra muestra, y luego agregar los resultados por código NACE, o por similitud empresarial. Utilizamos dos índices principales -en cierto modo complementarios- de restricciones financieras propuestos por Ferrando et al. (2015), y luego los sometemos a una batería de pruebas de robustez, incluyendo los estimadores alternativos de las restricciones financieras desarrollados por Kaplan y Zingales (1997), Whited y Wu (2006), y Hadlock y Pierce (2010).
[Leer Más]