CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Becas y Prácticas, Cooperación Internacional, Cuerpo Europeo de Solidaridad, Movilidad, Migración, Voluntariado, Organismos e Instituciones y Vida Política. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Unión Europea
Las cuentas distributivas de los hogares permiten medir, estudiar la evolución e identificar los factores de desigualdad. La información distributiva de la riqueza de los hogares está disponible en la Encuesta Financiera y de Consumo de los Hogares sólo para tres momentos (2009 – 2018), mientras que los agregados están disponibles trimestralmente. Este documento presenta una metodología novedosa para derivar la riqueza nacional distributiva trimestral mediante: la mejora de la alineación de los períodos de trabajo de campo de la encuesta con las fechas de las cuentas nacionales; la corrección de las diferencias en varios conceptos; la estimación de los hogares ricos que faltan; el desarrollo de series temporales; y el cálculo de los agregados de la zona del euro.
[Leer Más]Este trabajo analiza la política monetaria en un modelo con un potencial desanclaje de las expectativas de inflación. El grado de desanclaje viene dado por la sensibilidad de las expectativas de inflación a largo plazo del público ante las sorpresas de inflación.
[Leer Más]Las operaciones de refinanciación a largo plazo con objetivo (TLTRO) contribuyen a mantener unas condiciones de financiación bancaria favorables para los hogares y las empresas. En el punto álgido de la pandemia de COVID-19, esta herramienta política se recalibró para aumentar su potencial acomodaticio. El nuevo diseño dio lugar a la mayor inyección de liquidez de la historia del Banco Central Europeo y proporcionó una gran reducción del coste de financiación de los bancos de la zona del euro, ya que el tipo de interés aplicado a los fondos prestados podía alcanzar un mínimo de 50 puntos básicos por debajo del tipo de la facilidad de depósito (TFD).
[Leer Más]Este anexo ofrece más detalles sobre la muestra y las cifras presentadas en la sección de métodos. Se complementa con un conjunto de anexos: El anexo 8 Resultados y tratamientos del experimento conductual incluye los tratamientos del experimento conductual expuestos para los participantes en la encuesta. El anexo 9 Instrumentos de recogida de datos incluye las guías temáticas para las entrevistas, el cuestionario de la encuesta y los cuestionarios de compras misteriosas.
[Leer Más]Este trabajo proporciona evidencia empírica novedosa sobre el impacto de las noticias sobre el euro digital en los precios de las acciones bancarias y el comportamiento de los préstamos bancarios. El estudio encuentra que dichos impactos dependen de las características de diseño de los CBDC destinadas a calibrar la cantidad de moneda digital del banco central en circulación. Debido a la sustituibilidad percibida entre la CBDC y los depósitos, la magnitud de estos efectos es sensible a la dependencia de los bancos de la financiación mediante depósitos.
[Leer Más]Estas actas son el resultado del 60º seminario de la ESReDA «Avances en la modelización para mejorar la resiliencia de las redes», que tuvo lugar en la Universidad de Grenoble Alpes (Francia) los días 4 y 5 de mayo de 2022. Se cubrió un amplio espectro de temas de resiliencia, con sesiones que abordaron la evaluación de la resiliencia, la resiliencia de las infraestructuras ante los peligros naturales, la resiliencia de las redes de infraestructuras, la resiliencia de las redes de servicios públicos y la resiliencia de las redes de transporte y las ciudades inteligentes.
[Leer Más]