Unión Europea

Documentación comunitaria en las áreas de Becas y Prácticas, Cooperación Internacional, Cuerpo Europeo de Solidaridad, Movilidad, Migración, Voluntariado, Organismos e Instituciones y Vida Política. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.


Estás aquí: Fondo Digital CDE > Unión Europea

EUreka

Approaches to inclusive gender equality in research and innovation (R&I)

Para promover la diversidad en la I+I y abrir su política de género a las intersecciones con otras características sociales, como el origen étnico, la discapacidad y la orientación sexual, la Comisión Europea apoya el desarrollo de planes y políticas de igualdad de género inclusivos, en línea con la Comunicación de 2020 sobre el nuevo Espacio Europeo de Investigación (EEI) y la Agenda Política del EEI 2022-2024. Como parte de estos esfuerzos, este informe presenta las prácticas y políticas emergentes a nivel nacional y de la UE para apoyar la inclusión y la igualdad de oportunidades de los estudiantes, investigadores y personal de diversos orígenes en los sistemas europeos de I+I.

[Leer Más]

China IP SME Helpdesk Registering and protecting domain names in China : guide

Su nombre de dominio representa a menudo el primer punto de contacto entre usted y sus clientes: transmite la reputación de su marca y actúa como el principal punto de acceso en línea a la información sobre productos y contactos y, a menudo, para las ventas. Por ello, tener el control de su nombre de dominio de primera elección es el paso inicial y más importante en la gestión de su presencia en línea. La pérdida de su nombre de dominio puede llevar fácilmente a la confusión de los consumidores, a la pérdida de tráfico web y de correos electrónicos, y también puede dar lugar a la pérdida de reputación y de negocio. La naturaleza omnipresente de Internet significa que incluso las PYME de la UE que operan exclusivamente en sus mercados nacionales no pueden ignorar los riesgos que la infracción de nombres de dominio puede suponer para su negocio, incluso si estas actividades se originan en China.

[Leer Más]

Financial constraints of EU firms. A sectoral analysis

En este artículo se presentan estimaciones de las restricciones financieras en todos los sectores de la UE. Nuestra estrategia empírica consiste en utilizar el conjunto de datos Orbis a nivel de empresa para construir medidas de restricciones financieras para cada una de las empresas de nuestra muestra, y luego agregar los resultados por código NACE, o por similitud empresarial.

[Leer Más]

Solar energy generation and storage. Horizon 2020 projects developing more sustainable processes for the planet and people

Un despliegue rápido y masivo de energías renovables es el núcleo de REPowerEU, el plan de la UE para acelerar la transición energética limpia y poner fin a su dependencia de los combustibles fósiles. La energía solar desempeña un papel fundamental en esta transición y será la punta de lanza de este esfuerzo, tal y como se recoge en la Estrategia Solar de la UE.

[Leer Más]

The New Urban Mobility Initiative. Can it deliver inclusive local mobility needs and European decarbonisation goals at the same time?

Las zonas urbanas son el centro de la actividad económica y social de la Unión Europea (UE). En la actualidad albergan al 70,9% de la población de la UE y se prevé que esta cifra aumente hasta el 83,7% en 2050. 1 Como consecuencia de la elevada concentración de personas y de su importante papel económico, las zonas urbanas son una fuente importante de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). El transporte contribuye a ello de manera significativa, ya que las ciudades generan el 23% de todas las emisiones de GEI relacionadas con el transporte en la UE.

[Leer Más]

European network of public employment services. 2022 PES capacity questionnaire part II : labour market training for the long-term unemployed : survey-based report

Como parte de su programa de trabajo para 2022, la Red Europea de Servicios Públicos de Empleo (PES) continúa el seguimiento de la aplicación de la Recomendación del Consejo sobre la integración de los desempleados de larga duración en el mercado laboral. El informe complementa el seguimiento cuantitativo y cualitativo realizado por EMCO, y proporciona información para la vigilancia multilateral de EMCO.

[Leer Más]
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.